09 nov. 2025

El pastor José Insfrán “dice cosas incoherentes y le afecta 24 horas de encierro”, afirma su abogado

Nelson López, abogado del pastor José Insfrán, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, manifestó que su cliente “dice cosas incoherentes” y que le “está afectando 24 horas de encierro diarias y siete días a la semana”.

27045795

José Insfrán, alias Pastor, está procesado en el marco del Operativo A Ultranza.

Foto: Archivo UH.

“Yo no sé qué pasó con el pastor para decir lo que dijo, tampoco le puedo tratar mal a él. A veces le está afectando el encierro de 24 horas diarias y siete días a la semana. El salió recién de una huelga de hambre y de sorpresa la jueza le tomó una declaración, hay veces que dice cosas incoherentes”, manifestó el abogado del pastor José Insfrán, Nelson López, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza,

Con respecto a una supuesta falsificación de la firma de su cliente por parte de una abogada, indicó este martes a Radio Monumental 1080 AM que él no puede afirmar ni negar que la letrada Rosa González haya falsificado la firma de su cliente en una carta poder, como sostuvo su cliente.

“Yo no puedo afirmar ni negar ese hecho de que sea una firma falsa, porque yo no presencié. Lo que yo sé es que el pastor le contrató a esta abogada para que le representara. Justamente a mí me había solicitado autorización para que ella también pueda intervenir a efectos de que pueda asistirle en la penitenciaría porque él requería de una persona que lo visite”, expresó.

Lea más: A Ultranza: Pastor Insfrán hace huelga de hambre para ser trasladado a Tacumbú

Manifestó que él había autorizado y no había ningún inconveniente, de hecho, la abogada lo visitó en múltiples ocasiones.

José Insfrán es uno de los imputados en el marco del operativo A Ultranza, que investiga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico, del cual el hombre asegura no tener participación.

Según el Ministerio Público, forma parte del clan Insfrán, integrado por sus hermanos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, Conrado Insfrán, que se encuentran detenidos; y Yolanda Insfrán, que está prófuga de la Justicia.

Nota relacionada: Pastor Insfrán habla de vendetta política y pide perdón a procesados por A Ultranza

El hombre era líder del Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú. Tenía una orden de detención en el marco de la megaoperación desde el 2022, poco después de que se haya iniciado la operación.

El 16 de noviembre de 2023 se entregó luego de permanecer prófugo por varios meses.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.