24 may. 2025

El papa visitó a los niños ucranianos hospitalizados en el Bambino Gesù

El papa Francisco visitó hoy a los niños que llegaron desde Ucrania huyendo de la guerra tras la invasión de Rusia en los últimos días y se encuentran internados en el Hospital Pediátrico Bambino Gesù, gestionado por el Vaticano.

UKRAINE-CRISISPOPE-HOSPITAL_33081952.JPG

El papa Francisco visita el Hospital Pediátrico Bambino Gesù para agradecer el cuidado de los niños ucranianos, que requieren tratamiento médico, en Roma, Italia, el 19 de marzo de 2022. Desde el inicio del conflicto, el hospital atendió a unos 50 niños ucranianos.

Reuters

En la tarde de este sábado (cerca de las 16.00 horas de Italia), el papa Francisco visitó por sorpresa la planta donde se encuentran los niños hospitalizados que llegaron desde Ucrania, muchos de ellos pacientes oncológicos, pero también algunos pequeños que sufrieron heridas por los bombardeos rusos.

Según la información del Vaticano, en estos momentos hay 19 niños ucranianos entre la sede de Roma y la que tiene el hospital en la localidad de Palidoro, a las afueras de la capital, mientras que los que llegaron desde el inicio de la guerra son unos 50.

“El papa se detuvo en las salas y visitó a todos los pequeños presentes, antes de regresar al Vaticano”, informó la Santa Sede.

Lea más: La oración del Papa para la paz en Ucrania: “Perdónanos la guerra, Señor”

El papa Francisco había recordado a los niños ucranianos ingresados en el llamado “hospital del papa” durante la audiencia de hoy a los organizadores y niños del Coro Antoniano y había pedido rezar por ellos.

Esta semana, el pontífice también envió un mensaje en el que le agradecía “el servicio, la caridad y el amor por los niños ucranianos heridos”.

Entre los ingresados, hay cuatro chicas que llegaron con una asociación de voluntarios y que sufrían graves heridas de guerra. Dos de ellas sufrieron la amputación del miembro superior y las otras dos niñas presentan un trauma craneofacial bastante severo, explicó a los medios vaticanos el profesor Mario Zama, jefe de Cirugía Plástica y Maxilofacial del hospital.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.