24 may. 2025

El Papa se reúne con Zelenski, quien elogia su “voz clara”

31801991

Audiencia privada. Zelenski le entrega un obsequio al Papa durante el encuentro.

AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, agradeció este domingo al Vaticano su disposición a convertirse en una plataforma para conversaciones directas entre Kiev y Moscú, y agradeció al papa León XIV su “voz clara” en defensa de una paz justa y duradera.
Zelenski fue recibido junto a su esposa, Olena Zelenska, en una audiencia con el Papa después de que asistieran a la misa de inicio de su pontificado.

“Agradecemos a Su Santidad la audiencia”, escribió el mandatario ucraniano en sus redes sociales, en las que destacó que, para millones de personas en todo el mundo, el Pontífice “es un símbolo de esperanza en la paz”.

UN ROL CLAVE. ”Y la autoridad y la voz de la Santa Sede pueden desempeñar un papel importante para poner fin a esta guerra”, recalcó Zelenski, quien estuvo acompañado además por su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, y su jefe de gabinete, Andrí Yermak, además de por el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrí Yurash.

El jefe de Estado ucraniano agradeció al Vaticano “su voluntad de convertirse en una plataforma para las conversaciones directas entre Ucrania y Rusia”, y reiteró que él y su equipo están “dispuestos a dialogar en cualquier formato en aras de resultados reales”.

“Apreciamos el apoyo a Ucrania y la voz clara en defensa de una paz justa y duradera”, concluyó Zelenski su mensaje.

Antes del encuentro, Zelenski ya había agradecido al Papa la petición a favor de “una paz justa” que el Pontífice realizó este domingo en la ceremonia de su entronización. El mandatario ucraniano también expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”.

La audiencia del Papa a Zelenski se produjo en un momento en que Ucrania y Rusia acaban de celebrar en Estambul las primeras negociaciones directas desde 2022 en busca de un alto el fuego.

Peña “le expresó el cariño del pueblo paraguayo” El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró que le transmitió durante el saludo protocolar al nuevo Papa “el cariño del pueblo paraguayo, profundamente mariano y devoto de la Virgen de Caacupé. Le pedí que Paraguay siempre esté presente en su corazón”, publicó el gobernante en X.
31802932

Saludo. Santiago Peña estrecha la mano del papa León XIV.

Más contenido de esta sección
Amazon Web Services (AWS), proveedor de servicios en la nube de la estadounidense Amazon, anunció este jueves el lanzamiento de Ocelot, su chip cuántico de primera generación, en un intento por aprovechar esta tecnología experimental de la informática en la competencia contra otros gigantes tecnológicos.
Cuatro entidades que representan a los principales productores y exportadores de granos y derivados de Argentina reclamaron este jueves al Gobierno de Javier Milei que cuanto antes se vuelva a lanzar una licitación para la concesión de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay.
La vicepresidenta y ministra de la Igualdad de Colombia, Francia Márquez, denunció este jueves que su vida y la de su familia corren peligro por las denuncias sobre corrupción que ha hecho y por “señalar lo que está mal”.
Una joven de 17 años está en estado crítico, y otras dos personas en estado grave, tras el atropello masivo de este jueves en una parada de autobús en el norte de Israel, informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) en un comunicado.
1 de cada 20 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida y 1 de cada 70 morirá por esta causa, según la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), que calcula que para 2050 habrá un millón de muertes al año.