01 sept. 2025

El Papa rinde homenaje a los sacerdotes y médicos muertos por coronavirus

El papa Francisco rindió este domingo un homenaje a los sacerdotes y los médicos que han muerto a causa del coronavirus cuando cumplían su misión de ayudar a los demás.

Papa Francisco - Medios de comunicación

El papa Francisco reza por los medios de comunicación, cuyos trabajadores ayudan a la población en distintas partes del mundo a no sentirse aislados durante la cuarentena.

Foto: EFE.

Al oficiar la misa matutina en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta del Vaticano, y con ocasión del domingo del Buen Pastor, el papa Francisco señaló: “Esto me hace pensar en muchos pastores en el mundo, que dan la vida por los fieles. También en esta pandemia, más de 100 aquí en Italia han fallecido.”

Pero añadió que “también pienso en otros pastores que se preocupan por el bien de la gente: los médicos”.

“Se habla de los médicos, de lo que hacen, pero también debemos ser conscientes de que solo en Italia murieron 154 médicos en acto de servicio”, subrayó el pontífice.

Lea más: El Papa cree que la pandemia es “tiempo de eliminar las desigualdades”

“Que el ejemplo de estos pastores sacerdotes y pastores médicos nos ayude a cuidar al santo pueblo de Dios”, dijo.

El Papa también se refirió después en su homilía a que “en la historia de la Iglesia ha habido muchos pastores falsos que se aprovechaban, explotaron el rebaño”.

“No les interesaba el rebaño. Solo estaban interesados en hacer carrera, la política, el dinero”, expresó. Agregó: “Pero el rebaño sabe distinguir entre los pastores, no se equivoca. El rebaño hace confianza en el buen pastor.”

“El estilo de Jesús tiene que ser el estilo del pastor, no hay otro modo”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.