28 nov. 2025

El papa reza por los medios de comunicación que ayudan a no sentirse aislados

El papa Francisco dedicó este miércoles la misa matutina que oficia en su residencia, Casa Santa Marta, a los trabajadores de los medios de comunicación que ayudan a la gente a soportar este periodo de cuarentena por el Covid-19 y a no sentirse aislados.

Papa Francisco - Medios de comunicación

El papa Francisco reza por los medios de comunicación, cuyos trabajadores ayudan a la población en distintas partes del mundo a no sentirse aislados durante la cuarentena.

Foto: EFE.

En medio de la pandemia de coronavirus Covid-19 que azota al mundo, ciudadanos en distintas partes del globo soportan el aislamiento como una medida para evitar la propagación de la enfermedad que ya se cobró 45.371 vidas e infectó a 905.277 personas.

El papa Francisco mostró su preocupación por el avance de la neumonía de Wuhan en diferentes ocasiones y ofrece la misa de cada día a una de las categorías empeñadas en esta lucha contra el coronavirus.

Este miércoles dedicó la misa matutina que oficia en su residencia, Casa Santa Marta, a los trabajadores de los medios de comunicación, que ayudan a la gente a soportar este periodo y a no sentirse aislados.

5174943-Libre-76399567_embed

Foto: Gentileza.

“Hoy me gustaría que rezáramos por todos aquellos que trabajan en los medios de comunicación, que trabajan para comunicar, para que la gente no se encuentre tan aislada”, expresó el papa.

Nota relacionada: El papa Francisco bendice al mundo en soledad por el coronavirus

Estas misas a las que antes acudían varias decenas de personas, el papa las celebra ahora en solitario, pero son ofrecidas en los canales televisivos y telemáticos del Vaticano.

Embed

El papa Francisco también quiso rezar “por la educación de los niños y para ayudarles a soportar este tiempo de encierro”.

Este miércoles, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que los alumnos no volverán el 13 de abril a las clases presenciales, manteniendo la cuarentena sanitaria impuesta por el Gobierno Nacional para frenar el avance del coronavirus en nuestro país.

Lea más: Covid-19: Petta asegura que las actividades escolares no comenzarán el 13 de abril

El secretario de Estado agregó que el sector educativo será el último en volver a retomar las actividades, luego de que se levante la cuarentena total decretada por el Ejecutivo hasta el próximo 12 de abril.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.