21 ago. 2025

El Papa recibe al embajador de Ucrania mientras estudia viajar a Kiev

El papa Francisco recibió este sábado en audiencia al embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andrii Yurash, mientras en el Vaticano estudian un posible viaje a Kiev, la capital de ese país, del Pontífice para pedir el fin de la guerra por la invasión rusa.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco siempre se ha mostrado preocupado por la situación de Ucrania.

Foto: EFE.

El Vaticano se limitó a confirmar el encuentro del papa Francisco con el diplomático de Ucrania en un mínimo comunicado sin ofrecer detalles sobre lo tratado, como suele hacer en este tipo de reuniones diplomáticas.

El secretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Richard Gallagher, el ministro de Exteriores vaticano, explicó recientemente que en este encuentro se hablaría sobre la posibilidad de que el sumo pontífice viaje a Kiev, la capital ucraniana, en plena invasión rusa.

El Papa siempre se mostró muy preocupado por la situación de Ucrania, invadida por Rusia desde el 24 de febrero, y no escatimó en llamamientos para que se negocie la paz y en ofrecimientos de mediación para poner fin al conflicto.

Lea también: Las autoridades ucranianas informan de ataques en 16 poblaciones de Donetsk

Durante la conferencia de prensa en el avión papal de regreso de Canadá, el pasado 30 de julio, Francisco reiteró su deseo de ir a Kiev: “Veremos lo que me encuentro cuando llegue a casa”, dijo, en referencia a los preparativos de la diplomacia vaticana para este posible viaje.

El viernes, el Papa recibió en audiencia al nuevo responsable de Asuntos Exteriores del Patriarcado de Moscú, el metropolita Antonij di Volokolamsk, representante del patriarca Kiril, que siempre justificó y animó la invasión de Ucrania.

Francisco y Kiril dieron un paso hacia el entendimiento el 12 de febrero de 2016, abrazándose en La Habana, en el primer encuentro entre ambos líderes de estas dos iglesias en casi un milenio, desde el Gran Cisma del año 1054.

Sin embargo, no han escondido sus divergencias en relación con la invasión de Ucrania y el pasado marzo, en una conversación a distancia, Francisco le reprochó que las guerras son siempre injustas.

“Las guerras son siempre injustas porque quien las paga es el pueblo de Dios. Nuestros corazones no pueden no llorar ante niños, mujeres asesinadas, ante todas las víctimas de la guerra. La guerra nunca es el camino”, argumentó el Papa ante el patriarca, conocido apoyo del presidente ruso, Vladimir Putin.

Más detalles: Tensión entre EEUU y Rusia marcan conferencia de desarme nuclear de la ONU

Francisco, con algunos problemas de rodilla que le obligan a usar a menudo la silla de ruedas, confirmó un viaje apostólico a Kazajistán del 13 al 15 de setiembre para participar en el VIII Congreso Mundial de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.

En este evento podrían coincidir ambos líderes religiosos, según avanzan algunos medios especializados, si bien esta posibilidad no ha sido confirmada todavía ni por el Vaticano ni por Moscú.

En la agenda oficial del pontífice en Kazajistán se reservó un espacio al mediodía del 14 de setiembre a “encuentros privados con algunos líderes religiosos”, sin aportar más detalles.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.