08 nov. 2025

Las autoridades ucranianas informan de ataques en 16 poblaciones de Donetsk

Las autoridades ucranianas informaron de nuevos ataques de las tropas rusas sobre zonas del Donetsk, en el este del país, así como de bombardeos con artillería en la región de Sumy, en el noreste.

Ucrania.jpg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que Rusia no quiere terminar la guerra.

Foto: Facebook Volodímir Zelenski

Los ataques en Donetsk afectaron a asentamientos, edificios civiles, un hotel y una iglesia, que recibieron impactos de misiles y artillería, según fuentes policiales de la región, recogidas por el portal Ukrinform.

Dicho medio recuerda el ataque registrado ayer en Toretsk, una de las ciudades controlada por las tropas ucranianas, en que resultaron muertos ocho civiles en una parada de autobús.

En Mykolaiv, en el sur del país, la autoridad regional decretó un toque de queda de dos días, desde la próxima medianoche hasta el lunes, ante la intensidad de los ataques registrados en los días pasados.

En Sumy y Chernihiv se denunciaron asimismo sucesivos ataques con mortero y artillería pesada, prosigue Ukrinform, que recoge las informaciones procedentes de las distintas regiones del país.

Lea más: Ucrania informa de ataque ruso sobre Odesa, clave para exportación de grano

Ucrania comunicó por otro lado hoy, confirmando informaciones previas de Turquía y Naciones Unidas, la partida del puerto de Chornomorsk, en el Mar Negro, de una caravana integrada por tres buques con más de 58.000 toneladas de cereales, destinados a Reino Unido e Irlanda.

Es la segunda operación a través del corredor establecido bajo supervisión de Ankara y Naciones Unides, tras la realizada el pasado lunes por el barco Razoni con 26.500 toneladas de grano desde el puerto de Odesa.

Estas operaciones siguen al acuerdo alcanzado el pasado 22 de julio entre Rusia y Ucrania, por mediación de la ONU y Ankara, para desbloquear las toneladas de cereales ucraniano y paliar la crisis alimentaria mundial.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.