04 oct. 2025

El Papa pide un alto el fuego en Ucrania y el inicio de negociaciones de paz

El papa Francisco pidió un alto el fuego en Ucrania y que se inicien negociaciones de paz al recordar que el próximo viernes se cumplirá un año del comienzo de la invasión rusa que supuso el inicio de la guerra en ese país, lo que calificó de “un triste aniversario”.

Ucrania guerra.jpg

El papa Francisco pidió “por favor” que el mundo no se acostumbre a los conflictos, la guerra y la violencia.

Foto: EFE

“Hago un llamamiento a todos los que tienen autoridad sobre las naciones para que se impliquen en el final del conflicto, se comprometan en un alto el fuego y se inicien negociaciones de paz”, dijo el pontífice al término de la audiencia general celebrada en el Vaticano.

“Aquella que se construye sobre los escombros no será nunca una verdadera victoria”, añadió.

El Papa había comenzado su evocación a la guerra en Ucrania recordando que en dentro de dos días se va a cumplir un año del inicio de “una guerra absurda y cruel. Un triste aniversario”.

Lea más: Las tácticas de la guerra: El elefante ruso y la flexible Ucrania

“El balance de muertos y heridos, de desplazados, de destrucción, de daños económicos y sociales habla por sí mismo. ¿Podrá el Señor perdonar tantos crímenes y tan violencia?”, inquirió, antes de mostrar su cercanía al “martirizado pueblo ucraniano, que sigue sufriendo” .

Y en ese momento lanzó una pregunta: "¿Se ha hecho todo lo posible por parar la guerra?”.

Fue entonces cuando lanzó su llamamiento para un alto el fuego y el inicio de unas negociaciones de paz en el aula Pablo VI del Vaticano ante varios cientos de personas, entre las que se encontraba un grupo de diputados ucranianos.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.