13 jul. 2025

El Papa pide “sostener a los más pobres” en un mundo que pone “la riqueza en primer lugar”

El papa Francisco pidió “sostener a los más pobres” ante un mundo que prioriza la riqueza y los bienes materiales, en su mensaje para la VIII Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia celebra el próximo 17 de noviembre.

El Papa.jpg

El papa Francisco habla junto al alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y a la presidenta de la Asamblea Capitolina, Svetlana Celli.

Foto: EFE

“Los pobres tienen aún mucho que enseñar porque, en una cultura que ha puesto la riqueza en primer lugar y que con frecuencia sacrifica la dignidad de las personas sobre el altar de los bienes materiales, ellos reman contracorriente, poniendo de manifiesto que lo esencial en la vida es otra cosa”, dijo el papa Francisco.

Según remarcó, el día en conmemoración de los pobres, que instauró el mismo Francisco, “es ya una cita obligada para toda comunidad eclesiástica” y “una oportunidad pastoral que no hay que subestimar”.

Esta jornada “incita a todos los creyentes a escuchar la oración de los pobres, tomando conciencia de su presencia y necesidad”.

También la describe como “una ocasión propicia para llevar a cabo iniciativas que ayuden “concretamente a los pobres”, y que sirvan para “reconocer y apoyar a tantos voluntarios que se dedican con pasión a los más necesitados”, tanto religiosos como laicos.

Lea más: El papa Francisco lamenta los destrozos causados por la guerra y el egoísmo en la misa del Corpus

“Cada cristiano y cada comunidad están llamados a ser instrumento de Dios para la liberación y promoción de los pobres, y para permitirles ser plenamente parte de la sociedad”, agrega Francisco.

El papa también es crítico con planteamientos actuales que rigen la sociedad y que, en su punto de vista, acaban llevando a guerras.

“La mentalidad del mundo exige que nos convirtamos en alguien, que nos hagamos un nombre a cualquier precio, rompiendo las normas sociales para acumular riqueza”, lamenta Francisco.

En su opinión, “la violencia provocada por las guerras muestra claramente la arrogancia de quienes se consideran poderosos ante los hombres”, pero “se empobrecen por políticas equivocadas relacionadas con las armas” y causan “víctimas inocentes”.

Nota vinculada: Papa Francisco: Hay “un caos social y político” con “tantos niños que no tienen qué comer”

“La felicidad no se puede adquirir pisoteando los derechos y la dignidad de los demás”, añade Francisco.

El mensaje del papa se produce ante la celebración de la cumbre de los líderes del G7 en el sur de Italia, donde el pontífice asistirá mañana para tratar asuntos clave en el encuentro, como los retos de Inteligencia Artificial o los conflictos bélicos a nivel mundial.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.