05 ago. 2025

El Papa pide “sostener a los más pobres” en un mundo que pone “la riqueza en primer lugar”

El papa Francisco pidió “sostener a los más pobres” ante un mundo que prioriza la riqueza y los bienes materiales, en su mensaje para la VIII Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia celebra el próximo 17 de noviembre.

El Papa.jpg

El papa Francisco habla junto al alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y a la presidenta de la Asamblea Capitolina, Svetlana Celli.

Foto: EFE

“Los pobres tienen aún mucho que enseñar porque, en una cultura que ha puesto la riqueza en primer lugar y que con frecuencia sacrifica la dignidad de las personas sobre el altar de los bienes materiales, ellos reman contracorriente, poniendo de manifiesto que lo esencial en la vida es otra cosa”, dijo el papa Francisco.

Según remarcó, el día en conmemoración de los pobres, que instauró el mismo Francisco, “es ya una cita obligada para toda comunidad eclesiástica” y “una oportunidad pastoral que no hay que subestimar”.

Esta jornada “incita a todos los creyentes a escuchar la oración de los pobres, tomando conciencia de su presencia y necesidad”.

También la describe como “una ocasión propicia para llevar a cabo iniciativas que ayuden “concretamente a los pobres”, y que sirvan para “reconocer y apoyar a tantos voluntarios que se dedican con pasión a los más necesitados”, tanto religiosos como laicos.

Lea más: El papa Francisco lamenta los destrozos causados por la guerra y el egoísmo en la misa del Corpus

“Cada cristiano y cada comunidad están llamados a ser instrumento de Dios para la liberación y promoción de los pobres, y para permitirles ser plenamente parte de la sociedad”, agrega Francisco.

El papa también es crítico con planteamientos actuales que rigen la sociedad y que, en su punto de vista, acaban llevando a guerras.

“La mentalidad del mundo exige que nos convirtamos en alguien, que nos hagamos un nombre a cualquier precio, rompiendo las normas sociales para acumular riqueza”, lamenta Francisco.

En su opinión, “la violencia provocada por las guerras muestra claramente la arrogancia de quienes se consideran poderosos ante los hombres”, pero “se empobrecen por políticas equivocadas relacionadas con las armas” y causan “víctimas inocentes”.

Nota vinculada: Papa Francisco: Hay “un caos social y político” con “tantos niños que no tienen qué comer”

“La felicidad no se puede adquirir pisoteando los derechos y la dignidad de los demás”, añade Francisco.

El mensaje del papa se produce ante la celebración de la cumbre de los líderes del G7 en el sur de Italia, donde el pontífice asistirá mañana para tratar asuntos clave en el encuentro, como los retos de Inteligencia Artificial o los conflictos bélicos a nivel mundial.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.