05 nov. 2025

Papa Francisco: Hay “un caos social y político” con “tantos niños que no tienen qué comer”

El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.

El Papa.jpg

El papa Francisco denunció que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”.

Foto: EFE

“En torno a nosotros podemos decir que hay un caos externo, político y social con las guerras, y tantos y tantos niños que no tienen qué comer, así como injusticias sociales”, exclamó Francisco durante la catequesis.

Ante miles de fieles en una Plaza de San Pedro abarrotada, el pontífice pidió el fin de las guerras y recordó que este fin de semana se encontró “con niños y niñas que han sufrido heridas, han perdido las piernas y han padecido todo tipo de problemas físicos” a causa del conflicto en “la martirizada Ucrania”.

“Niños y niñas que tienen que volver a aprender a caminar y que han perdido la sonrisa”, manifestó, y pidió que se rece para que acabe la guerra en Palestina e Israel, así como Myanmar (Birmania), que es “una crueldad”.

Lea más: El Papa dice que “es necesario rezar por la paz en estos tiempos de guerra mundial”

Y puso el ejemplo del beato polaco Stefan Wyszynski, de quien demandó aprender “la generosidad en responder a la pobreza”, incluida “la causada por la guerra en tantos países”.

Francisco se refirió también que hay un “caos interno” en las personas y que el externo “no puede curarse” si no se acaba primero con el interior, y sostuvo que el universo “sufre” porque el hombre “lo ha sometido a la esclavitud de la corrupción”.

“El apóstol Pablo (...) habla de un universo que gime y sufre como con dolores de parto. Sufre a causa del hombre, que lo ha sometido a la esclavitud de la corrupción”, señaló.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.