22 ago. 2025

El papa pide “respuesta humanitaria” para migrantes que cruzan selva del Darién

El papa Francisco urgió este domingo a la comunidad internacional a ofrecer una “respuesta humanitaria” a los miles de migrantes que se ven obligados a cruzar la peligrosa selva del Darién, entre Colombia y Panamá, en su marcha hacia Estados Unidos.

VATICAN-RELIGION-POPE-AUDIENCE

El Papa Francisco da audiencia a los niños del dispensario Santa Marta en el salón Pablo VI el 17 de diciembre de 2023 en el Vaticano. (Photo by Andreas SOLARO / AFP)

ANDREAS SOLARO/AFP

“Hoy quiero recordar a los miles de migrantes que intentan cruzar la selva del Darién entre Colombia y Panamá", ha dicho el pontífice argentino, tras el rezo del Ángelus.

“A menudo se trata de familias con niños que se aventuran por caminos peligrosos, engañados por quienes les prometen falsamente una ruta corta y segura, maltratados y robados”, continuó el jesuita, que cumplió 87 años este domingo.

A continuación, Francisco urgió encontrar una “respuesta humanitaria” y pidió “un esfuerzo conjunto de los países más directamente afectados y de la comunidad internacional para evitar que esta trágica realidad pase desapercibida”.

Situación

Más de medio millón de migrantes han cruzado la inhóspita selva del Darién en lo que va de año, una cifra récord que duplica los registros de todo 2022, informó el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, a AFP a inicios de diciembre.

La frontera natural del Darién, que separe Colombia con Panamá, mide 266 km de largo y tiene una superficie de 575.000 hectáreas.

El peligroso Tapón del Darién se ha convertido en uno de los corredores más peligrosos para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos a través de América Central y México.

Además de los obstáculos naturales, los migrantes que han emprendido la travesía han denunciado robos, secuestros y violaciones.

AFP

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.