14 ago. 2025

El Papa pide que se repudie la guerra en todo el mundo, como dice la Constitución italiana

El papa Francisco pidió este domingo, al término del Ángelus, que el principio enunciado en el artículo 11 de la Constitución italiana, en el que se repudia la guerra, “se aplique en todo el mundo” y volvió a pedir la paz para “la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar y Sudán del Sur”.

El Papa

El papa Francisco pidió que el principio enunciado en el artículo 11 de la Constitución italiana, en el que se repudia la guerra, “se aplique en todo el mundo”.

Foto: EFE

Ante los cerca de 20.000 fieles reunidos en la Plaza de San Pedro del Vaticano para escucharlo, el pontífice quiso enviar un saludo a los voluntarios de la ONG Emergency del sur de Roma, “comprometidos en la aplicación del artículo 11 de la Constitución italiana”.

Y leyó entonces íntegramente el artículo: “Italia repudia la guerra como instrumento de ofensa a la libertad de otros pueblos y como medio de solución de controversias internacionales; consiente, en igualdad de condiciones con los demás Estados, las limitaciones de soberanía necesarias para un orden que asegure la paz y la justicia entre las Naciones; promueve y alienta las organizaciones internacionales dirigidas a tal fin”.

Lea más: Papa Francisco denuncia la “masacre” de niños en las guerras y la destrucción de hospitales

“Que este principio se aplique en todo el mundo, que se destierre la guerra, se afronten los problemas con el derecho y la negociación, se silencien las armas y se dé espacio al diálogo. Recemos por la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar, Sudán del Sur”, añadió.

Se trata de otro de los numerosos llamamientos efectuados por Francisco a favor de la paz, que este mismo domingo, en un mensaje con ocasión del centenario de la creación de la Administración Apostólica de Estonia, aseguró que la guerra en Ucrania recuerda “los momentos más oscuros” de la historia de Europa.

“Espero que, mientras los católicos de Estonia tratan de construir una sociedad enraizada en la paz, la justicia, la solidaridad y la dignidad de toda persona humana, cooperen cada vez más con hombres y mujeres de otras confesiones cristianas para dar testimonio unidos de las promesas de Dios”, escribió a monseñor Philippe Jourdan, obispo de Tallín.

Y agregó: “Esto es particularmente importante en el contexto de la actual guerra en Europa, que es fuente de profunda ansiedad y trágicamente se hace eco de los momentos más oscuros de los años pasados”.

El pontífice también pidió que “los cristianos estonios, junto con todas las personas de buena voluntad, tiendan la mano de la amistad a los refugiados y a los más vulnerables”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.