12 oct. 2025

El Papa pide “escuchar el grito de paz” de las víctimas y parar “el desastre de la guerra”

El papa Francisco pidió este domingo a la comunidad internacional que “por favor se escuche el grito de paz” de las víctimas de todos los conflictos que existen en el mundo y “se detenga la guerra, que es un desastre para los pueblos y una derrota para la humanidad”.

papa francisco.jpg

El Papa Francisco en el rezo dominical del Ángelus.

Foto: EFE.

Al término del rezo dominical del Ángelus, ante los miles de fieles congregados para escucharle, el pontífice lanzó un llamamiento “al diálogo” para lograr “la reconciliación fraterna” en Myanmar.

Y lo extendió a las crisis en Oriente Medio, en Israel y Palestina, en Ucrania, “en todos los sitios donde se combate” y en los que “la gente está cansada de la violencia y quieren que se detenga la guerra”.

“Lamentablemente desde hace tres años, las lagrimas de dolor y el sonido de las armas han ocupado el puesto de la sonrisa que caracteriza a la pueblo de Myanmar”, dijo, al unirse “a la voz da algunos obispos birmanos para que las armas de la destrucción se transformen en instrumentos para que crezcan la humanidad y la justicia”.

Tras afirmar que “la paz es un camino”, Francisco invitó “a toadas las partes implicadas a dar pasos de diálogo y a revestirse de comprensión para que Myanmar alcance la meta la reconciliación fraterna” e instó a que “se permita el tránsito de ayuda humanitaria para garantizar las necesidades da cada persona”.

“Que lo mismo suceda en Oriente Medio, Palestina, Israel, en todos los lugares donde se combate se respete a la población”, enfatizó.

” Pienso siempre en todas las victimas causadas de la guerra en Ucrania, por favor se escuche su grito d paz y l grito de la gente que está cansada de la violencia y quiere que se detenga la guerra que es un desastre para los pueblos y una derrota a la humanidad”, concluyó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.