29 ago. 2025

El Papa a Lula: “Estoy contento de poder verlo caminando por la calle”

El papa Francisco agradeció al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva su visita al Vaticano y le expresó su satisfacción por poder verle “caminando por la calle” tras su salida de prisión en noviembre.

Papa-Francisco-y-Lula.jpg

El papa Francisco y el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron en el Vaticano.

Foto: @LulaOficial

“Le agradezco su gesto de venir, se lo agradezco mucho, y estoy contento de poder verlo caminando por la calle”, dijo en español el pontífice argentino, a lo que Lula da Silva respondió con un “gracias”, tal y como se escucha en un video difundido este sábado por el ex mandatario en Twitter.

Los dos se reunieron por primera vez el jueves en la residencia del Papa, Casa Santa Marta, en el Vaticano, en un encuentro de una hora de duración en el que abordaron temas como las desigualdades, la lucha contra el hambre o el medioambiente.

En la grabación, Lula le dice al Papa que acudió al Vaticano para “agradecer y hablar un poco sobre el tema de las desigualdades”, pero también sobre las conquistas sociales y el cuidado del medioambiente, y valoró sus llamamientos “en un momento delicado”.

Nota relacionada: Papa Francisco recibió a Lula en el Vaticano

En opinión de Lula da Silva, “tenemos mucha gente en contra que no se preocupa por los pobres”.

Lula da Silva hizo su primer viaje al extranjero tras su salida de prisión en noviembre después de que la justicia brasileña aceptara posponer al día 19 de febrero un interrogatorio pendiente.

La reunión con Francisco se produjo por la intermediación del presidente argentino, Alberto Fernández, que visitó el Vaticano el pasado 31 de enero, según informó el Partido de los Trabajadores brasileño, la formación que fundó y lideró Lula.

Embed

El ex presidente brasileño regaló al Papa una fotografía de un indígena de la Amazonía, una región a la que el Pontífice dedicó el último Sínodo de Obispos y su última exhortación apostólica, y este obsequió a Lula con un rosario bendecido.

Entre otras cosas, el ex presidente brasileño quería agradecer a Francisco “su solidaridad” cuando él pasó por “un momento difícil” en prisión, ya que el Papa respondió el pasado mayo a una carta suya para expresarle su cercanía y darle ánimos.

Lula, que pasó 580 días en prisión y se encuentra en libertad provisional, está condenado en dos procesos por corrupción y tiene al menos otras siete investigaciones abiertas en su contra.

Lea más: Lula entrega al Papa foto de un indígena en preocupación por el Amazonas

El ex mandatario brasileño fue condenado en tercera instancia a ocho años y diez meses por corrupción pasiva y blanqueo de capitales, tras haber sido hallado culpable de recibir un apartamento en el balneario paulista del Guarujá a cambio de favores políticos a la Constructora OAS.

El proceso todavía debe ser analizado por la máxima Corte del país, última instancia posible.

La otra pena que pesa sobre Lula es de 17 años y un mes de cárcel en un caso muy similar y ya confirmada en la segunda instancia.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.