31 ago. 2025

El Papa llama a los gobernantes a no ignorar “el deseo universal de paz “

El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.

El papa León XIV.jpg

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV.

Foto: Captura de pantalla de Vatican News.

“Queridos hermanos y hermanas, sigamos orando por el fin de la guerra”, dijo el Pontífice estadounidense asomado a la ventana del palacio pontificio ante cientos de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

Recordó que en estos días la conmemoración del 80 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki “ha reavivado en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos”.

Y agregó: “Quienes toman las decisiones deben ser siempre conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el anhelo universal de paz”.

Lea más: Israel: En última semana ingresaron 270 camiones al día en Gaza, frente a 600 necesarios

Al respecto, felicitó a Armenia y Azerbaiyán por la reciente declaración de paz y deseó que “este evento contribuya a una paz estable y duradera en el Cáucaso”.

Durante su reflexión antes del ángelus, León XIV se encomendó a la Virgen María para que “nos ayude a ser, en un mundo marcado por tantas divisiones, centinelas de la misericordia y de la paz, como nos enseñó San Juan Pablo II y como nos mostraron de manera tan hermosa los jóvenes que vinieron a Roma para el Jubileo”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Reino Unido anunció este martes una inversión de 14.200 millones de libras (16.864 millones de euros) para la construcción de Sizewell C, una nueva planta nuclear en el este de Inglaterra que proveerá de energía a unos seis millones de hogares, no sin arrastrar una polémica medioambiental.
La familia del senador y precandidato presidencial de Colombia atacado el fin de semana, Miguel Uribe Turbay, presentó este lunes una denuncia penal contra la Unidad Nacional de Protección (UNP), adscripta al Ministerio del Interior, por presunta negligencia respecto a las peticiones para reforzar su seguridad.
El gran ausente en la tercera Cumbre de la ONU sobre los Océanos de Niza, el presidente estadounidense Donald Trump, ha sido el blanco de críticas por parte de ciertos líderes mundiales debido a sus planes expansionistas y su intención de explotar la minería en el fondo del mar.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger, ratificó que el ajuste del gasto público continuará siendo el eje central del gobierno de Javier Milei y que se extenderá a las provincias con el objetivo de reducir la carga impositiva, pese al aumento de las protestas sociales en los últimos meses.
El consumo de alcohol en la República de Irlanda se ha situado a la par del de la media europea, tras reducirse en casi un 35% durante los últimos 25 años, según reveló este lunes un informe del sector.