19 sept. 2025

El Papa habla de sus amores de juventud

El papa Francisco afirma que pese a su estado de salud no tiene motivos para renunciar, y recuerda sus primeros amores y la dictadura en Argentina, en una autobiografía que saldrá a la venta la próxima semana.

En Vida. Mi historia en la Historia, que será publicada el 19 de marzo por HarperCollins en varios países y lenguas, el pontífice argentino hace un relato, a la vez político y personal, de sus 87 años de vida. Aunque ya se conocían muchos detalles de la vida de Jorge Mario Bergoglio, las 350 páginas de su libro, escrito bajo la forma de una conversación con un periodista italiano, aporta nuevos detalles, sobre todo sobre su vida personal.

El primer papa sudamericano habla sobre su primera “novia”, cuando era un adolescente, y cuenta un “pequeño desliz” que tuvo cuando, aún seminarista, quedó “deslum-brado” por una chica que le hizo perder la cabeza por lo “guapa e inteligente” que era, según sus declaraciones traducidas de la versión original del libro en italiano. AFP

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Investigadores de Naciones Unidas acusaron ayer a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza con el fin de “destruir a los palestinos” y culparon al primer ministro y a otros altos cargos del país de instigarlo.