01 oct. 2025

El papa Francisco siguió por video un encuentro de la curia desde el hospital

El papa Francisco siguió este domingo por videoconferencia desde el Hospital Gemelli de Roma los ejercicios espirituales de la curia romana en el Vaticano, en su vigésimo cuarto día ingresado por sus problemas respiratorios.

Hospital Gemelli Papa Francisco.jpg

El papa se encuentra internado hace semanas en el Hospital Gemelli.

Foto: EFE.

El pontífice argentino, según indican fuentes vaticanas, se ha conectado con estos ejercicios espirituales de la Cuaresma que reúnen a la curia en el aula Pablo VI del Vaticano, y en los que no puede participar en persona al estar ingresado.

Aunque los cardenales y miembros de la curia no podían verle, era el papa quien los veía a ellos, precisan las fuentes.

Francisco, de 88 años, permanece en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral que en las últimas semanas le causó varias crisis, pero ahora se mantiene “estable dentro de un cuadro clínico que sigue siendo complejo”.

Las fuentes vaticanas indican que la situación sigue siendo como la descrita en el parte del sábado: El papa muestra una “gradual y leve mejoría” y una “buena” respuesta a la terapia.

Así lo consideraron sus médicos en el boletín de este sábado y lo revalidan hoy, aunque no han publicado un parte pues “su situación médica es la misma”, apuntan las fuentes.

Puede leer: El Papa mejora “gradualmente” tras 23 días hospitalizado, pero sus médicos siguen cautos

El papa se dedica al reposo en el apartamento privado de la décima planta del Gemelli, mientras se ejercita con fisioterapia motora y respiratoria. Por el día, recibe altos flujos de oxígeno con cánulas nasales y por la noche usa la ventilación mecánica, con una máscara.

Este domingo ha continuado con esa terapia y ha podido recibir la eucaristía en la capilla del apartamento privado en la décima planta del Gemelli.

Según se pudo saber este sábado, no presenta fiebre, han mejorado los intercambios gaseosos en su sistema respiratorio y sus análisis de sangre son estables.

El pronóstico sigue siendo reservado, es decir, que no se especifica cómo evolucionará su salud.

El próximo boletín médico se emitirá en la tarde de mañana lunes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.