22 ago. 2025

El papa Francisco muestra “una ligera mejoría” en su sexto día en el hospital

El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco Francisco sufre “una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional” a la que se utiliza para la infección polimicrobiana.

Foto: EFE

“Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables. Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, indica en el último parte médico emitido este miércoles.

El Pontífice, de 88 años, fue hospitalizado el pasado viernes por sus problemas de respiración, que resultaron ser una bronquitis por infección polimicrobiológica dentro de un cuadro clínico “complejo”, en “un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática”.

Tras el boletín del martes, que levantó preocupación sobre la situación del pontífice al revelar que le había aparecido una neumonía bilateral, la nueva comunicación del Vaticano resulta algo más tranquilizadora y también se supo hoy que el papa se había levantado de la cama y que respira de manera autónoma.

Lea más: Las opciones de un Papa ante la enfermedad

“Después del desayuno, el papa leyó algunos periódicos y luego se dedicó a actividades laborales con sus colaboradores más cercanos” y “antes del almuerzo recibió la Eucaristía”, explica el último comunicado, que añade que por la tarde pasó “20 minutos en privado” con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

“Estoy muy contenta de haberle encontrado atento y receptivo. Hemos bromeado como siempre. No ha perdido su proverbial sentido del humor”, había asegurado la mandataria en un comunicado tras salir del hospital.

La pasada noche, según fuentes vaticanas, la pasó tranquila, en ocasiones ha llegado a levantarse y sentarse en un sillón de su habitación y continúa con su tratamiento.

Nota relacionada: El papa Francisco, hospitalizado por una neumonía, respira sin asistencia

“El corazón está soportando bien” los tratamientos y respira de manera autónoma, explicaron asimismo las fuentes, que recalcaron que a pesar de todo el cuadro clínico sigue siendo “complejo”.

El martes, los médicos detallaron que Francisco sufre “una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional” a la que se utiliza para la infección polimicrobiana.

“La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional”, indicó entonces el Vaticano.

Le puede interesar: El papa Francisco pasó tranquilo la noche y recibe el tratamiento para la neumonía bilateral

Además, “la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico”.

Pero a pesar de las dificultades, el pontífice “está de buen humor” y recibiendo grandes muestras de cariño fuera y dentro del hospital, donde las familias de los niños ingresados en el departamento de oncología pediátrica le ha hecho llegar cartas y dibujos.

Lea más: El papa Francisco padece neumonía, anuncia el Vaticano

También decenas de fieles se acercan estos días a las puertas del centro médico romano, donde son hospitalizados los pontífices, para poner velas y mensajes de cariño para el papa argentino.

Además, aunque hasta ahora no había recibido visitas y solo accedían a la habitación sus secretarios que le llevan algunos documentos, pues se le ha prescrito “descanso absoluto”, hoy Meloni quiso acercarse al hospital, donde le encontró “atento y receptivo” con su “proverbial sentido del humor”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.