23 nov. 2025

El papa Francisco cumple 79 años

El papa Francisco cumple hoy 79 años, a menos de cuatro meses para que se cumplan tres años de su pontificado y en una jornada en la que el Vaticano no ha programado ningún acto oficial, pues la costumbre es festejar solo la onomástica.

635842220701967631w.jpg

El papa Francisco saluda a los fieles durante un encuentro con jóvenes en el estadio Kasarani en Nairobi (Keia). | Foto: EFE

EFE

Jorge Bergoglio (Buenos Aires, 1936) ha oficiado, como cada día, la misa en la capilla de Santa Marta a las 07.00 horas (06.00 GMT) y durante el resto del día seguirá con sus obligaciones como jefe de la Iglesia Católica.

Mañana tiene previsto presidir la apertura de la Puerta Santa de la Caridad en una de las sedes de la organización Cáritas en Roma, un acto que forma parte del calendario del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que comenzó el pasado 8 de diciembre y que concluirá el 20 de noviembre de 2016.

Ayer, durante la tradicional audiencia en la Plaza de San Pedro, los fieles católicos que acudieron a escuchar al Papa aprovecharon para felicitarle por adelantado y hacerle una fiesta con bailes, cánticos y tartas incluidas.

El año pasado, cuando su septuagésimo octavo cumpleaños coincidió con la audiencia general, más de 7.000 bailarines de tango regalaron al Papa una milonga multitudinaria.

Jorge Mario Bergoglio es el primer obispo de Roma latinoamericano y también el primero jesuita.

Actual máximo representante de la Iglesia Católica y octavo jefe del Estado de Ciudad del Vaticano, es el pontífice número 266 y sustituyó a Benedicto XVI, primer papa de la Era Moderna que renunció al pontificado.

Se graduó en Ciencias Químicas, pero optó por los estudios eclesiásticos y el 11 de marzo de 1958 ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús.

El 13 de marzo de 2013 fue elegido papa en el segundo día de cónclave y al quinto escrutinio, y eligió para su pontificado el nombre de Francisco y el lema “Miserando atque eligendo” (“Lo miró con misericordia y lo eligió”).

Desde entonces, ha iniciado un proceso de reforma de las estructuras de la Curia, con atención especial en la parte económica y financiera.

Ha mantenido audiencias con mandatarios de todo el mundo, como el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, el presidente de Perú, Ollanta Humala, la presidenta argentina, Cristina Fernández, la canciller alemana, Angela Merkel, o el presidente de Uruguay, José Mújica.

A los reyes de España, Felipe VI y Letizia, los recibió en el Vaticano en junio de 2014 en el que fue su primer viaje oficial al extranjero.

Más contenido de esta sección
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.