17 sept. 2025

El papa Francisco cumple 79 años

El papa Francisco cumple hoy 79 años, a menos de cuatro meses para que se cumplan tres años de su pontificado y en una jornada en la que el Vaticano no ha programado ningún acto oficial, pues la costumbre es festejar solo la onomástica.

635842220701967631w.jpg

El papa Francisco saluda a los fieles durante un encuentro con jóvenes en el estadio Kasarani en Nairobi (Keia). | Foto: EFE

EFE

Jorge Bergoglio (Buenos Aires, 1936) ha oficiado, como cada día, la misa en la capilla de Santa Marta a las 07.00 horas (06.00 GMT) y durante el resto del día seguirá con sus obligaciones como jefe de la Iglesia Católica.

Mañana tiene previsto presidir la apertura de la Puerta Santa de la Caridad en una de las sedes de la organización Cáritas en Roma, un acto que forma parte del calendario del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que comenzó el pasado 8 de diciembre y que concluirá el 20 de noviembre de 2016.

Ayer, durante la tradicional audiencia en la Plaza de San Pedro, los fieles católicos que acudieron a escuchar al Papa aprovecharon para felicitarle por adelantado y hacerle una fiesta con bailes, cánticos y tartas incluidas.

El año pasado, cuando su septuagésimo octavo cumpleaños coincidió con la audiencia general, más de 7.000 bailarines de tango regalaron al Papa una milonga multitudinaria.

Jorge Mario Bergoglio es el primer obispo de Roma latinoamericano y también el primero jesuita.

Actual máximo representante de la Iglesia Católica y octavo jefe del Estado de Ciudad del Vaticano, es el pontífice número 266 y sustituyó a Benedicto XVI, primer papa de la Era Moderna que renunció al pontificado.

Se graduó en Ciencias Químicas, pero optó por los estudios eclesiásticos y el 11 de marzo de 1958 ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús.

El 13 de marzo de 2013 fue elegido papa en el segundo día de cónclave y al quinto escrutinio, y eligió para su pontificado el nombre de Francisco y el lema “Miserando atque eligendo” (“Lo miró con misericordia y lo eligió").

Desde entonces, ha iniciado un proceso de reforma de las estructuras de la Curia, con atención especial en la parte económica y financiera.

Ha mantenido audiencias con mandatarios de todo el mundo, como el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, el presidente de Perú, Ollanta Humala, la presidenta argentina, Cristina Fernández, la canciller alemana, Angela Merkel, o el presidente de Uruguay, José Mújica.

A los reyes de España, Felipe VI y Letizia, los recibió en el Vaticano en junio de 2014 en el que fue su primer viaje oficial al extranjero.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).