18 sept. 2025

El papa expresa cercanía a damnificados por terremoto en el centro de Italia

El papa Francisco expresó este domingo su cercanía a los damnificados por el terremoto de magnitud 6,5 en la escala de Richter que azotó esta mañana el centro de Italia, provocando decenas de heridos y graves daños materiales.

El papa Francisco saluda a unos estudiantes durante su visita a los supervivientes del terremoto en Amatrice, Italia, este martes 4 de octubre. EFE

El papa Francisco saluda a unos estudiantes durante su visita a los supervivientes del terremoto en Amatrice, Italia, el pasado 4 de octubre. EFE

EFE

“Expreso mi cercanía a las poblaciones de la Italia central golpeadas por el terremoto. También esta mañana se ha registrado una fuerte sacudida”, señaló el pontífice tras el rezo del Ángelus, lo que arrancó el aplauso de los fieles en la plaza de San Pedro.

El Papa oró “por los heridos y por las familias que han sufrido los mayores daños”, así como “por el personal involucrado en las labores de socorro y en la asistencia” a los damnificados.

“Que el Señor les dé fuerza y la Virgen les proteja”, apuntó.

El terremoto, de magnitud 6,5 en la escala de Richter, se registró en torno a las 7.40 hora local (una menos GMT) a unos diez kilómetros de profundidad y el epicentro se situó próximo a los municipios de Norcia, Castelsantangelo su Nera, Preci y Visso, en una zona montañosa entre las regiones de Umbria y Las Marcas.

De acuerdo al balance provisional, tras el movimiento telúrico se han registrado decenas de heridos, la mayoría leves, y por el momento no se han localizado víctimas mortales, aunque varias personas fueron rescatadas de entre los cascotes.

Una zona que ya registró una serie de terremotos el pasado miércoles, el mayor de 5,9 grados en la escala Richter y que provocó numerosos daños materiales.

Los municipios afectados se encontraban prácticamente vacíos ya que su población había sido evacuada tras los terremotos registrados el pasado miércoles.

El pasado 24 de agosto otro terremoto de magnitud 6 causó la muerte de 297 personas y numerosos daños en municipios de Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto, muy próximos a las zonas afectadas en la última semana.

El 4 de octubre siguiente, el papa Francisco se trasladó por sorpresa a las localidades destrozadas por ese terremoto para rezar por los damnificados y confortar a niños y ancianos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.