07 sept. 2025

El Papa dona 30 respiradores a hospitales italianos para crisis de Covid-19

El papa Francisco donó 30 respiradores a hospitales italianos para ayudar a combatir la crisis del coronavirus, que ha dejado en Italia más de 8.000 fallecidos, informó este jueves la oficina de prensa de la Santa Sede.

Papa Francisco

Francisco recalcó que “siempre” ha querido “volver al país” que lo vio nacer en 1936.

Foto: Aciprensa.com.

Los respiradores fueron comprados en los últimos días y entregados a la Limosnería apostólica, que los distribuirá en los próximos días, en un gesto simbólico, a algunos hospitales situados en las áreas más afectadas por la pandemia y de los que se darán detalles más adelante, según la nota.

Estos respiradores servirán para asistir a los más de 3.600 enfermos que están en unidades de cuidados intensivos en distintos centros del país.

Le puede interesar: Un residente de la casa del Papa da positivo al coronavirus

El número de muertos en Italia con coronavirus alcanzó hoy los 8.165, al registrarse 662 en las últimas 24 horas, una cifra inferior a los dos días anteriores.

Sin embargo, los casos positivos han vuelto a crecer después de cuatro días de descensos y actualmente son 62.013, tras contabilizarse 4.492 en solo una jornada, según los datos ofrecidos este jueves por la Protección Civil.

En el Vaticano se han registrado cuatro casos positivos de Covid-19. El último es un funcionario de la Secretaría de Estado del Vaticano residente en la casa del papa Francisco, que está hospitalizado, según informó el miércoles el diario italiano Il Messaggero.

Más contenido de esta sección
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.