18 sept. 2025

El Papa defiende al Estado para impartir “justicia social”

El papa Francisco dijo que el Estado “está llamado a cumplir ese papel de redistribución y justicia social”, en un video transmitido este miércoles en un evento en Argentina, y que fue criticado por el Gobierno al asegurar que “la gente no quiere eso”.

“Los derechos sociales no son gratuitos; la riqueza para sostenerlos está disponible, pero requiere de decisiones políticas adecuadas”, dijo el sumo pontífice en un video transmitido este miércoles en la inauguración de la sede de una ONG de jueces, en Buenos Aires.

El papa alertó también por “el dios mercado y la diosa ganancia”, a los que catalogó de “falsas deidades que conducen a la deshumanización y a la destrucción del planeta”.

Las declaraciones se dan a dos semanas de haber recibido al presidente ultraderechista de Argentina, Javier Milei, con quien compartió una misa y una reunión privada.

Milei, quien se define como un “anarcocapitalista”, considera que el mercado debe ser regulador de la mayoría de los aspectos de una sociedad y ha catalogado, varias veces, a la justicia social como “una aberración”.

GOBIERNO DE MILEI RESPONDE. En este sentido, el vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, tildó las declaraciones del papa Francisco de “frases, palabras o definiciones muy lindas al oído”, pero rechazó que el Estado deba ser garante de la justicia social, ya que esto es “sacarle a unos compulsivamente para darle a otros”.

“El bendito ‘Estado presente’ les ha quitado todo a millones de argentinos”, dijo, refiriéndose al eslogan utilizado por los últimos gobiernos peronistas. “La gente no quiere eso, lo demostró en las urnas”, añadió, al responsabilizar a estas políticas del “50% de pobres” en el país.

La apertura de la sede del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (Copaju), de Buenos Aires, fue inaugurada por el juez Andrés Gallardo.

“Le pido (a la Copaju) firmeza y decisión frente a los modelos deshumanizantes. Ustedes son obreros de la paz”, les dijo el sumo pontífice en su alocución.

Milei había insultado al líder espiritual en reiteradas oportunidades antes de asumir la presidencia, e incluso llegó a llamarlo “el representante del maligno en la Tierra”, en declaraciones por las que el presidente pidió luego disculpas al papa. AFP

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).