13 sept. 2025

El papa asiste a la Divina Liturgia en la sede del patriarcado armenio

Etchmiadzin (Armenia), 26 jun (EFE).- El papa Francisco participó hoy en la Divina Liturgia celebrada en la sede de la Iglesia Apostólica armenia, en Etchmiadzin, presidida por el patriarca Karekin II, en la última jornada de su viaje al país caucásico.

El papa Francisco participó hoy en la Divina Liturgia celebrada en la sede de la Iglesia Apostólica armenia, en Etchmiadzin, presidida por el patriarca Karekin II, en la última jornada de su viaje al país caucásico. EFE

El papa Francisco participó hoy en la Divina Liturgia celebrada en la sede de la Iglesia Apostólica armenia, en Etchmiadzin, presidida por el patriarca Karekin II, en la última jornada de su viaje al país caucásico. EFE

El pontífice, que se ha alojado en las dependencias del patriarca supremo en estos últimos tres días, mantuvo previamente una reunión privada con los catorce obispos católicos armenios, diez de ellos pertenecientes a la diáspora.

Francisco y el patriarca llegaron bajo palio a las 10.05 locales (06.05 GMT) a la plaza de Tiridates III, dentro del recinto que alberga la sede del patriarcado, lugar de la ceremonia.

Fueron recibidos por los aplausos de una multitud de fieles que les esperaban, entre ellos en primera fila el presidente de la república de Armenia, Serge Sargsián, junto a su mujer.

El rito, de unas dos horas de duración, concluirá con un saludo de Francisco después de la homilía del patriarca.

En esta antigua celebración está muy presente la música y los cánticos y cuenta con un coro que entona los himnos en la eucaristía.

Mientras el patriarca oficiaba la misa de espaldas a los fieles y ante una pintura de la Virgen María, el papa, ataviado con una estola púrpura, asistía a los ritos desde un sillón ubicado a un lado del altar.

En su homilía, Karekin II advirtió ante el papa y los fieles que “en la actualidad, la fe en Dios está siendo tentada y las almas humanas están siendo endurecidas” y aseguró que “la fe es puesta a prueba por el extremismo y otros tipos de ideologías”.

Asimismo alertó de que “los procesos del laicismo se están intensificando, así como los valores espirituales y éticos se están distorsionando y la estructura familiar, diseñada por Dios, agitando”.

El patriarca prosiguió su alocución para defender que “la raíz del mal en la vida moderna es tratar de construir un mundo sin Dios”.

Por otro lado, señaló que “la inseparable misión de la Iglesia de Cristo es promover la solidaridad entre las naciones y las personas, reforzando la hermandad y la colaboración”.

El complejo de Etchmiadzin, próximo a la capital, Ereván, es la sede de la Iglesia Gregoriana Apostólica, la mayoritaria escindida de Roma desde hace más de 1.500 años y la mayoritaria en el país, frente a una minoría católica.

El área gira en torno a la catedral, un antiguo templo de cúpula central y planta en cruz declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el año 2000.

Construida inicialmente de madera y reformada en piedra en el siglo V, la catedral de Etchmiadzin está considerada la primera catedral cristiana del mundo ya que fue erigida en el año 303 d.c, dos años después de la cristianización de la nación armenia.

Esto se produjo en el año 301 d.C cuando Gregorio I el Iluminador bautizó al rey Tiriadates III y cristianizó a todos sus súbditos, varias décadas antes de que lo hiciera el Imperio Romano, por lo que Armenia se proclama como “el primer país cristiano del mundo”.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.