22 jul. 2025

El papa asiste a la Divina Liturgia en la sede del patriarcado armenio

Etchmiadzin (Armenia), 26 jun (EFE).- El papa Francisco participó hoy en la Divina Liturgia celebrada en la sede de la Iglesia Apostólica armenia, en Etchmiadzin, presidida por el patriarca Karekin II, en la última jornada de su viaje al país caucásico.

El papa Francisco participó hoy en la Divina Liturgia celebrada en la sede de la Iglesia Apostólica armenia, en Etchmiadzin, presidida por el patriarca Karekin II, en la última jornada de su viaje al país caucásico. EFE

El papa Francisco participó hoy en la Divina Liturgia celebrada en la sede de la Iglesia Apostólica armenia, en Etchmiadzin, presidida por el patriarca Karekin II, en la última jornada de su viaje al país caucásico. EFE

El pontífice, que se ha alojado en las dependencias del patriarca supremo en estos últimos tres días, mantuvo previamente una reunión privada con los catorce obispos católicos armenios, diez de ellos pertenecientes a la diáspora.

Francisco y el patriarca llegaron bajo palio a las 10.05 locales (06.05 GMT) a la plaza de Tiridates III, dentro del recinto que alberga la sede del patriarcado, lugar de la ceremonia.

Fueron recibidos por los aplausos de una multitud de fieles que les esperaban, entre ellos en primera fila el presidente de la república de Armenia, Serge Sargsián, junto a su mujer.

El rito, de unas dos horas de duración, concluirá con un saludo de Francisco después de la homilía del patriarca.

En esta antigua celebración está muy presente la música y los cánticos y cuenta con un coro que entona los himnos en la eucaristía.

Mientras el patriarca oficiaba la misa de espaldas a los fieles y ante una pintura de la Virgen María, el papa, ataviado con una estola púrpura, asistía a los ritos desde un sillón ubicado a un lado del altar.

En su homilía, Karekin II advirtió ante el papa y los fieles que “en la actualidad, la fe en Dios está siendo tentada y las almas humanas están siendo endurecidas” y aseguró que “la fe es puesta a prueba por el extremismo y otros tipos de ideologías”.

Asimismo alertó de que “los procesos del laicismo se están intensificando, así como los valores espirituales y éticos se están distorsionando y la estructura familiar, diseñada por Dios, agitando”.

El patriarca prosiguió su alocución para defender que “la raíz del mal en la vida moderna es tratar de construir un mundo sin Dios”.

Por otro lado, señaló que “la inseparable misión de la Iglesia de Cristo es promover la solidaridad entre las naciones y las personas, reforzando la hermandad y la colaboración”.

El complejo de Etchmiadzin, próximo a la capital, Ereván, es la sede de la Iglesia Gregoriana Apostólica, la mayoritaria escindida de Roma desde hace más de 1.500 años y la mayoritaria en el país, frente a una minoría católica.

El área gira en torno a la catedral, un antiguo templo de cúpula central y planta en cruz declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el año 2000.

Construida inicialmente de madera y reformada en piedra en el siglo V, la catedral de Etchmiadzin está considerada la primera catedral cristiana del mundo ya que fue erigida en el año 303 d.c, dos años después de la cristianización de la nación armenia.

Esto se produjo en el año 301 d.C cuando Gregorio I el Iluminador bautizó al rey Tiriadates III y cristianizó a todos sus súbditos, varias décadas antes de que lo hiciera el Imperio Romano, por lo que Armenia se proclama como “el primer país cristiano del mundo”.

Más contenido de esta sección
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.