23 oct. 2025

El original arbolito de ladrillos creado por un olero de Coronel Bogado

Hugo Silva es un obrero que se dedica a la producción de ladrillos en Coronel Bogado. Para estas fiestas decidió hacer un llamativo arbolito con ladrillos de su propia fabricación, ya que buscaba algo que lo identificara tanto a él como a todos los oleros que se dedican a este noble oficio.

La foto fue difundida a través de la página de Facebook Rohayhu Paraguay, medio por el cual ULTIMAHORA.COM pudo conversar con su creador, Hugo Silva, quien amablemente comentó cómo fue que se le ocurrió la idea de elaborar un atípico árbol de Navidad.

“Es la primera vez que hago, yo me dedico a la producción de ladrillos y quise hacer porque quería algo que esté ligado a nuestro trabajo, algo que nos identifica a nosotros los oleros”, refirió.

Embed

La idea surgió luego de que días pasados en una gomería de la zona Hugo vio que hicieron un árbol, pero en este caso con cubiertas viejas. “Ahí me di cuenta de que eso era lo que le identificaba a ese gomero, entonces dije que yo también podía hacer algo que se relacione con mi oficio”, relató.

Hugo Silva tiene una olería donde diariamente produce cerca de 15.000 ladrillos. Para su arbolito utilizó poco más de cien y los colocó dándole la forma triangular. Intercaló entre ladrillos rojos y ladrillos con puntas requemadas para tener un diseño más llamativo.

Dijo que ni bien terminó su obra sus vecinos y colegas oleros se acercaron a ver el llamativo arbolito para luego felicitarle por el trabajo. Si bien dijo que le gustó mucho cómo quedó, el arbolito no tiene fin comercial, aunque sus hermanas y otros familiares le hicieron pedidos.

De este modo el espíritu navideño en una casa de Coronel Bogado, departamento de Itapúa, se tiñe con la tradición y el oficio local, un toque personal, dado por Hugo Silva.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.