14 oct. 2025

El número de nacimientos seguirá cayendo en China este año

El número de nacimientos registrados en China seguirá cayendo en 2018, tercer año tras el final de la política del hijo único, alertó el presidente de la organización de estudios demográficos Asociación de Población de China, Zhai Zhenwu, en una entrevista publicada por el diario China Daily.

Nacimientos.jpg

Los nacimientos registrados en China seguirá cayendo en 2018.

pixabay.com.

Zhai, profesor de la Universidad Renmin de Pekín, indicó este jueves que, “sin duda alguna, el número de personas nacidas continuará cayendo este año, así como en los siguientes”.

Según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas, el número total de nacimientos en China disminuyó en aproximadamente 630.000 durante 2017 -con un total de 17,23 millones-, en comparación con 2016.

La principal explicación de esta tendencia, apuntó Zhai, es la reducción del número de mujeres en edad fértil, un grupo poblacional que pierde entre cinco y seis millones de personas cada año -en 2017, el 17,3% de la población china tenía más de 60 años-.

“Incluso, aunque la tasa de natalidad se mantenga, el número total de personas nacidas seguirá cayendo”, continuó el presidente de la Asociación.

Lea más: Ahora en China proponen multar a parejas que tengan pocos hijos

Asimismo, otra de las razones citadas es que, tras el final de la política del hijo único, las mujeres que planeaban ser madres por segunda vez se quedaron embarazadas rápidamente, por lo que el repunte en los nacimientos derivado de esta situación “terminará pronto”.

Pese a sus expectativas pesimistas, el experto reconoce que la medida ha tenido un efecto positivo: “Sin la política del segundo hijo, el número de nacimientos experimentaría una caída aun más drástica”.

De hecho, según los datos ofrecidos por Zhai, más de la mitad de todos los nacimientos registrados en China el último año fueron segundos hijos.

El profesor apuesta por la creación de un “entorno más propicio” para que las parejas tengan hijos, con medidas como la apertura de más guarderías.

“Sin embargo, tenemos que darnos cuenta de que las diversas medidas diseñadas para fomentar el número de nacimientos no detendrán la caída de la tasa, como ya han mostrado las experiencias en otros países desarrollados (de la zona) como Japón y Corea del Sur”, sentenció.

Nota relacionada: China fija oficialmente la edad de su civilización en 5.800 años

El 1 de enero de 2016 entró en vigor la reforma legislativa que permitía a todas las parejas chinas tener dos hijos y ponía fin a casi cuatro décadas de estricto control de la natalidad que, según cálculos, evitó unos 400 millones de nacimientos.

Pese a esto, el coste elevado de aspectos como la educación o las nuevas prioridades laborales de las mujeres frenan a las parejas que quieren tener su primer hijo, así como a las que desean tener al segundo.

Más contenido de esta sección
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.