06 ago. 2025

El número de muertos en Gaza supera los 41.400

El número de muertos en la Franja de Gaza, tras 11 meses y medio de guerra, superó este domingo los 41.400 fallecidos, mientras que la cifra de heridos aumentó a 95.818 personas, según el Ministerio de Sanidad del enclave palestino, dependiente de Hamás.

Gaza1.jpg

Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la zona central de la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

“La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en Gaza, provocando que 40 mártires y 58 heridos llegaran a los hospitales en las últimas 24 horas”, detalló un comunicado del ministerio.

Además, se estima que unos 10.000 cuerpos siguen enterrados bajo toneladas de escombros, inalcanzables para las ambulancias y los equipos de defensa civil debido a la inseguridad y la ausencia de maquinaria pesada.

Lea más: Las vidas de más de 177.000 mujeres en Gaza corren peligro por riesgos de salud, dice ONU

Hoy mismo, al menos siete gazatíes murieron y un número indeterminado resultó herido en un ataque israelí contra una escuela que acogía a desplazados en el campamento de refugiados de Al Shati, cerca de la norteña ciudad de Gaza, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.

El Ejercito israelí dijo haber atacado, como hace de forma habitual, contra un grupo de milicianos de Hamás que operaban desde el complejo educativo. Ayer, en otro ataque contra otro complejo escolar en la capital gazatí, 22 gazatíes murieron, entre ellos 13 niños y seis mujeres.

El bombardeo dejó también una treintena de heridos, incluidos niños amputados, tras el impacto de dos misiles contra un edificio escolar de tres pisos en el barrio de Zeitun.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.