19 ago. 2025

El nuevo seleccionador brasileño asistirá al Colombia-Chile de Copa América

Río de Janeiro, 20 jun (EFE).- El nuevo seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bacchi “Tite”, afirmó hoy que su primera misión será asistir al partido del miércoles Colombia-Chile de las semifinales de la Copa América para observar a los colombianos, con los que Brasil se medirá en septiembre por las eliminatorias mundialistas.

Adenor Leonardo Bacchi, mas conocido como Tite (i), habla con la prensa durante su presentación como el nuevo director técnico de la selección de Brasil en la sede de la CBF, este 20 de junio de 2016, en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). EFE

Adenor Leonardo Bacchi, mas conocido como Tite (i), habla con la prensa durante su presentación como el nuevo director técnico de la selección de Brasil en la sede de la CBF, este 20 de junio de 2016, en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). EFE

“Mañana viajaremos a Estados Unidos para observar el partido de Colombia en la Copa América”, afirmó Tite en la rueda de prensa de este lunes en Río de Janeiro en la que fue presentado como técnico de la selección brasileña.

El nuevo entrenador de Brasil dijo que su prioridad son las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 y que por eso tiene que conocer los próximos rivales de la selección brasileña.

Brasil visitará a Ecuador el 2 de septiembre por las eliminatorias sudamericanas y cuatro días después recibirá a Colombia en la ciudad amazónica de Manaos.

Así como Brasil, eliminada en la primera fase, Ecuador también quedó fuera de la Copa América, mientras que Colombia, que venció a Perú en los penaltis en cuartos de final, avanzó a semifinales.

Tite fue anunciado el pasado miércoles como técnico de la selección brasileña para sustituir a Carlos Caetano Bledorn Verri ‘Dunga’, destituido tras la derrota por 1-0 frente a Perú que dejó a Brasil por fuera de la Copa América.

Su nombramiento fue confirmado este lunes por el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Marco Polo del Nero, en la rueda de prensa en que fue presentado como seleccionador.

El entrenador había rechazado en dos ocasiones anteriores la oferta de dirigir la selección brasileña y ahora optó por hacerlo, pero sin asumir el comando del equipo Sub'23 que, en calidad de anfitrión, disputará los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en agosto próximo, con el reto de conseguir la inédita medalla de oro en el torneo.

Para los Olímpicos, el propio Tite recomendó a la CBF la continuidad de Rogerio Micale, técnico de la categoría Sub'20 y quien de manera interina asumía la función cuando Dunga estaba con el equipo mayor.

Campeón en la última liga brasileña con el Corinthians, Tite, de 55 años, fue jugador y se graduó como educador físico en la estatal Universidad de Campinas (Unicamp).

Con un amplio recorrido por equipos del fútbol brasileño, en los que se destacan sus pasos por el internacional de Porto Alegre, con el que ganó la liga de 2009, y el Corinthians, campeón en 2011, 2013 y 2015, el entrenador dirigió también en el exterior a los clubes emiratíes Al-Ain y Al-Wahda.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.