16 jul. 2025

El Museo Van Gogh sacó las cartas de Pokémon de su colección

Las cartas de Pokémon fueron retiradas del museo Van Gogh de Ámsterdam, este sábado. Las obras inspiradas en el famoso pintor holandés con el objetivo de captar a un público joven, se sacaron del lugar debido al comportamiento de los especuladores que compran los artículos más codiciados editados en número limitado para revenderlos a precios exorbitantes.

pokemon.jpg

Pikachu inspirado en el autorretrato con sombrero de fieltro, por Naoyo Kimura.

Foto: Instagram de vangohgmuseum.

Presentada en setiembre, para conmemorar el 50 aniversario del centro cultural, la colaboración con Pokémon pretendía seducir a los jóvenes e incluía exposiciones que mostraban los vínculos entre la obra de Vincent Van Gogh y “el arte y la cultura japoneses”.

Pero esta operación atrajo a los entusiastas de los juegos de cartas de Pokémon dispuestos a hacer cualquier cosa para conseguir una edición limitada de la tarjeta Pika-retrato, que muestra a Pikachu con un sombrero de fieltro gris en una pose inspirada en un famoso autorretrato de Vincent Van Gogh.

Esta carta se distribuía tras un juego de pistas organizado en la sala del museo para los jóvenes visitantes.

Te puede interesar: Van Gogh, una vida en misivas llenas de bocetos, garabatos y confesiones

“Recientemente, un pequeño grupo de individuos crearon una situación indeseable que nos llevó a tomar la difícil decisión de retirar la carta promocional de Pikachu con el sombrero de fieltro gris del museo”, señaló el museo en un comunicado.

La decisión se tomó para permitir a los visitantes recorrer la exposición “de una manera segura y agradable” y para garantizar la seguridad del personal, agregó la institución.

Los visitantes publicaron en las redes sociales videos que muestran escenas de estampidas en el museo, seguidores de las cartas de Pokémon corriendo de manera alocada para hacerse con alguno de estos artículos.

pokemon 1.jpg

Eevee inspirado en el autoretrato del sombreo de paja, por sowsow.

Foto: Instagram de vangohgmuseum.

El número de las cartas es determinado, por lo que los ávidos coleccionistas están dispuestos a pagar enormes sumas para obtenerlas.

Los especuladores obtenían el mayor número posible de cartas para revenderlas en internet.

Pikachu con sombrero de fieltro gris cambió de manos por cientos de dólares. Incluso, uno estuvo a la venta en eBay por la cantidad astronómica de USD 6.969.

Los aficionados británicos, estadounidenses y canadienses de la franquicia japonesa tendrán una nueva oportunidad de conseguir esta carta exclusiva gracias al Centro Pokémon, indicó el museo.

Las tiendas neerlandesas la venderán de nuevo a principios del próximo año, pero “no estará disponible a través del museo Van Gogh”, añadió el comunicado.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.