18 sept. 2025

El mundo supera las 5 millones de muertes por Covid-19, según Johns Hopkins

La cifra global de muertos por el Covid-19 superó este lunes los 5 millones, con Estados Unidos, Brasil e India como los países más golpeados, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Muertes por Covid-19.jpg

Estados Unidos es el país con más muertes por Covid-19.

En total, se han registrado más de 246 millones de contagios de Covid-19 desde que inició la pandemia a comienzos de 2020. Estados Unidos es el país con mayor cifra de muertos, con más de 745.800 fallecidos; seguido por Brasil, por encima de los 607.800; e India con más de 458.000 muertos, de acuerdo a los datos del centro universitario estadounidense.

En los últimos meses, los casos han vuelto a repuntar en Estados Unidos con la variante delta, especialmente contagiosa, mientras que se ha ralentizado el ritmo de vacunación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de la creciente disparidad en el acceso a las vacunas como uno de los principales riesgos para controlar la pandemia.

Nota relacionada: La OMS insta a mantener abiertas las escuelas pese a los contagios

De las más de 6.000 millones de dosis administradas a nivel global, más del 80% lo han sido en países de ingresos altos y medios, que representan en conjunto menos de la mitad de la población mundial, según el organismo.

“Los 5 millones de muertos son un claro aviso de que no podemos bajar la guardia, de que sigue habiendo (...) hospitales saturados y trabajadores sanitarios agotados, mientras continúa el riesgo de que nuevas variantes se extiendan y cuesten más vidas”, afirmó el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en un comunicado.

Situación en Paraguay

Con respecto a la situación del coronavirus en Paraguay, hasta el informe del domingo se confirmaron 461.041 casos, mientras que los fallecidos llegaron a 16.247.

Los vacunados con dos dosis en el país ya pasaron los 2 millones.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.