17 ene. 2025

El MRE urgió a consulados a proveer datos para Moreno

30333487

Cancillería. Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Asunción.

archivo

Por medio de una circular, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Política Consular, dio 24 horas a los consulados generales, consulados y secciones consulares del Paraguay en el exterior para proveer una serie de informaciones que solicita el ministro asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, quien a su vez se fundamenta en sendos pedidos de informes de la Cámara de Diputados.

La Circular N° 11, del 27 de noviembre pasado, y publicada como “urgente“, se solicita a las representaciones consulares que suministren detalles sobre la cantidad de connacionales que fueron atendidos en el presente año por los distintos servicios que otorgan las oficinas consulares y embajadas paraguayas, mensualmente, por país y por representación diplomática. Así lo había solicitado Diputados en un pedido de informes dirigido al Ejecutivo-Ministerio de Relaciones Exteriores, el 29 de octubre pasado. En otro pedido similar, también de Diputados, pero fechado el 22 de octubre último, también mencionado en la circular del MRE, se solicitan datos sobre la existencia de paraguayo residente o de tránsito en territorios de los Estados nacionales de Líbano, Israel, Irán, Siria u otra nación de Oriente Medio “que haya reclamado asistencia nacional por causa del conflicto bélico actual, para su retorno, repatriación u otro modo que le permita retornar a la República”. Esta información se solicitó discriminada por franja de edades u otros datos que permitan un mejor examen de procedencia sobre los compatriotas, “y en su caso, si se le ha prestado la ayuda o se encuentra en proceso el trámite o la situación referencial de la misma y si el Ministerio cuenta con recursos para el citado menester”.

La información solicitada por el ministro asesor jurídico Moreno debía proveerse con carácter de urgente “con un plazo perentorio hasta el 28 de noviembre”.

Un nuevo pedido de informe A propuesta del senador Rafael Filizzola, la Cámara de Diputados aprobó en su sesión ordinaria anterior un pedido de informe sobre el movimiento de personal destinado a la Embajada paraguaya en Líbano, registrado desde el 1 de agosto y si las designaciones han sido en carácter de permanentes, comisionados o contratados. Este tema es a propósito del problema que se había suscitado en esta legación que terminó con la renuncia del embajador Osvaldo Bittar, antes de que Cancillería resolviera dar por terminada su brevísima presencia de un mes y pocos días más de asumir la representación. El motivo fue su insistencia a realizar un corte administrativo, como establecen las reglas, y a fin de deslindar responsabilidades sobre actuaciones anteriores. Cancillería creyó innecesario. En el pedido de informe del Senado se solicita aclaración sobre los funcionarios Leticia Paredes y Martín Giret y el motivo por el cual los funcionarios se vieron imposibilitados de cumplir con el acto de entrega y recepción de documentos de la Embajada.

Más contenido de esta sección
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.
Según fuentes del Poder Legislativo, Gustavo Vera Santander se consideraba como el senador 46 en la Cámara Alta. Tiene fotos con Santiago Peña y Pedro Alliana y hasta con Horacio Cartes.