21 sept. 2025

El mítico musical “Cats” volverá a Broadway en verano 16 años después

Nueva York, 21 ene (EFE).- El mítico musical de Andrew Lloyd Webber “Cats” volverá a Broadway este verano después de bajar el telón en el año 2000, informó hoy Enterntainment Weekly.

Detrás de esta nueva versión de "Cats" estarán muchos de los responsables de la primera versión teatral, que en 1983 consiguió 7 premios Tony. EFE/Archivo

Detrás de esta nueva versión de “Cats” estarán muchos de los responsables de la primera versión teatral, que en 1983 consiguió 7 premios Tony. EFE/Archivo

La nueva vida de los gatos más famosos del teatro musical transcurrirá en el Neil Simon Theatre a partir del 2 de agosto, aunque habrá funciones previas desde el 14 de julio.

Detrás de esta nueva versión de “Cats”, que dirigirá Trevor Nuun y coreografiará Gillian Lynne, estarán muchos de los responsables de la primera versión teatral, que en 1983 consiguió 7 premios Tony.

Entre ellos, John Napier, responsable de vestuario de la premiada primera versión, así como otros colaboradores veteranos de las producciones de Lloyd Webber.

Algunos de los números más recordados de “Cats”, que es el cuarto musical de la historia en semanas seguidas en cartel, son “Memory” y “Jellicle Songs for Jellicle Cats”.

La historia trata sobre la tribu de los gatos “Jélicos” la noche en que toman “la elección jelical” y deciden cuál de ellos renacerá en una nueva existencia.

Producciones en todo el mundo han hecho su propia versión de “Cats” a lo largo de los años, la última durante 2015 fue en el West End londinense, el barrio de los teatros de la capital británica donde se estrenó la obra por primera vez en 1981, un año antes de triunfar en Broadway.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.