05 sept. 2025

El mes próximo se cumplirán 3 años sin embajador en Cuba

29161589

Cuba. Paraguay cumplirá 3 años sin embajador en Cuba.

archivo

El próximo mes se cumplirán tres años sin embajador del Paraguay ante la República de Cuba. En el primer año de Gobierno del presidente Santiago Peña se cubrieron 15 vacancias en el cargo de embajador que venía arrastrando el Estado paraguayo. Sin embargo, Cuba sigue estando en lista de espera, desde que el último jefe de misión en la Habana, el político colorado Bernardino Cano Radil, falleciera estando en funciones, durante la pandemia de Covid-19, en setiembre del 2021. Actualmente, la única funcionaria en la sede de la Embajada paraguaya en Cuba es Sonia Quiroga de Alvarenga, diplomática con rango de ministra en el escalafón diplomático, según la web de Cancillería.

En otra época, cuando numerosos jóvenes paraguayos, en su mayoría campesinos, iban al país caribeño a estudiar Medicina, becados por el Gobierno cubano, existía una atención prioritaria por parte de las autoridades paraguayas hacia la isla. Al ampliarse el acceso a becas para otros países, mermó la presencia de jóvenes paraguayos en Cuba. En el 2007 se había designado embajador en Cuba a Luis Laíno Guanes (hijo del dirigente liberal Domingo Laíno). Antes, el periodista Augusto Ocampos Caballero ocupó ese cargo por 6 años.

Más contenido de esta sección
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.