19 jul. 2025

El mercado bursátil creció 32%, a mayo

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) registró operaciones por valor de G. 22,9 billones (alrededor de USD 2.878 millones) entre enero y mayo de 2025, con un crecimiento del 32% respecto al mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con el análisis de Cadiem Casa de Bolsa y la consultora Mentu, estos resultados demuestran que se continúa en la senda de sostenida expansión que se viene marcando en los últimos años.

En mayo, el volumen de operaciones fue de G. 5 billones (USD 626,6 millones), con un incremento del 42,5% frente a mayo de 2024. Esto representa el monto mensual más elevado en lo que va de 2025, según destaca un comunicado.

Al observar las operaciones por tipo de mercado, el secundario sigue concentrando la mayor proporción en términos de volumen. Con una participación del 85% en el acumulado hasta mayo, en el mercado secundario de la BVA se hicieron negocios por valor de G. 19,6 billones (USD 2.469 millones) en lo que va del año, con un aumento del 22,5% respecto al mismo periodo de 2024.

Entretanto, en el mercado primario el volumen de negocios acumulado hasta mayo fue de G. 3 billones (o USD 388 millones), un monto que significa más del doble que los G. 1,3 billones que se tenían a la misma altura del año pasado: el crecimiento fue del 134%.

Otro dato relevante es que solo en mayo la emisión de títulos nuevos en la BVA fue diez veces superior a la de mayo de 2024, ya que se alcanzó el billón de guaraníes, mientras que el año pasado fue de apenas G. 107.600 millones.

2.878 millones de dólares es el valor por el cual se realizaron operaciones en la bolsa de valores, en lo que va del año.

626 millones de dólares alcanzó las operaciones en mayo, en el mercado bursátil, un 42,5% más que el 2024.

Más contenido de esta sección
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El Poder Ejecutivo autorizó nuevos aumentos o cambios en el PGN 2025, beneficiando a entidades como la UNA, la Procuraduría General de la República, la Gobernación Central, el MAG y el MEF.