02 nov. 2025

El MAS de Evo Morales convoca sesión parlamentaria para nuevos comicios

El Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales convocó para el próximo martes una sesión plenaria de la Asamblea Legislativa de Bolivia, en la que tiene mayoría, para iniciar el proceso hacia unas nuevas elecciones, tras los comicios fallidos del 20 de octubre que sumieron al país en una grave crisis.

bolivia.jpg

Legisladores de Evo Morales convocar para el próximo martes una sesión plenaria de la Asamblea Legislativa de Bolivia para el proceso de cara a las nuevas elecciones.

Foto: EFE

La sesión conjunta de ambas cámaras fue convocada por los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, y del Senado, Eva Copa, con el objetivo de debatir sobre la convocatoria de nuevas elecciones generales en el país, un proceso que puede durar tres meses.

Ambos hicieron un llamado a la pacificación del país, que desde los comicios atraviesa una grave crisis con más de una veintena de muertos y más de quinientos heridos en graves disturbios.

Lea más: Al menos 5 muertos y 22 heridos en graves enfrentamientos en Bolivia

Copa anunció que será convocada una reunión con los mandos del ejército y de la Policía, que desde el pasado lunes realizan operaciones conjuntas de orden público, para conocer qué ocurrió en los últimos sucesos violentos.

Este viernes fallecieron al menos nueve personas y más de cien resultaron heridas en enfrentamientos entre cocaleros afines a Evo Morales y fuerzas del orden, en la región central de Cochabamba.

La presidenta de la Cámara de Senadores dijo que también se convocará al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, para que informe sobre la posible existencia de grupos “subversivos” que denuncia el Gobierno interno de Bolivia.

Entérese más: Fuertes enfrentamientos en la ciudad boliviana de Cochabamba con heridos

Por su parte, Choque manifestó que la convocatoria de elecciones es deseada por el pueblo boliviano para ver una salida a la crisis.

El presidente de la Cámara de Diputados calificó de “represión inhumana” la actuación de las fuerzas del orden y entre sollozos abogó por que no haya más muertes violentas en el país.

La comparecencia ante los medios de ambos, junto a otros parlamentarios, concluyó con gritos de “paz para Bolivia”.

El MAS tiene mayoría de dos tercios en el Parlamento boliviano y los presidentes de ambas cámaras fueron elegidos esta semana en sendas sesiones parlamentarias tras haber renunciado sus antecesores al dejar el poder el pasado domingo Evo Morales.

La presidenta interina de Bolivia, la opositora Jeanine Áñez, advirtió de que esas sesiones van a ser impugnadas por carecer del quórum necesario ante la ausencia de la mayoría de la oposición.

Áñez asumió el pasado martes como jefa de Estado provisional en una breve sesión parlamentaria sin la presencia de la mayoría del MAS.

El Parlamento boliviano aún no se ha pronunciado sobre la renuncia de Morales, quien el pasado domingo proclamó que dejaba el poder tras un informe sobre graves irregularidades en los comicios en los que fue reelegido.

Al día siguiente salió hacia México, donde está asilado y desde donde advirtió de que Áñez se autoproclamó presidenta de manera ilegal.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.