09 ago. 2025

Al menos 5 muertos y 22 heridos en graves enfrentamientos en Bolivia

Al menos cinco personas murieron, al parecer manifestantes de grupos cocaleros, y 22 resultaron heridas durante disturbios cerca de la ciudad boliviana de Cochabamba, donde hubo graves choques con la Policía y las Fuerzas Armadas de Bolivia, informó a Efe una fuente oficial.

Bolivia  heridos - efe.jpg

Militares y policías bolivianos se enfrentan a cientos de manifestantes entre ellos cocaleros del Chapare seguidores del Movimiento Al Socialismo .

Foto: EFE

El representante en Cochabamba de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, Nelson Cox, dijo que “penosamente tenemos cinco (muertos) en Sacaba”.

Cox aseguró que los cuerpos son de manifestantes y fueron trasladados al hospital México de Sacaba, ciudad vecina de Cochabamba, “con heridas de bala”, y fallecieron antes de llegar.

Sostuvo que las fuerzas conjuntas de policías y militares tuvieron una acción “desproporcionada” ante la manifestación, que en los días precedentes ya tuvo heridos de bala entre quienes protestaban.

El funcionario declaró que los heridos fueron evacuados a varios centros de salud, los más graves al hospital Viedma de Cochabamba.

Además, apuntó que las fuerzas de seguridad en los puntos de control no dejaron pasar ambulancias que transportaban heridos.

“He estado instando todos los días para evitar que hayan movilizaciones, no solamente que no sean violentas, sino evitar movilizaciones”, comentó.

“Hemos tenido desde el día domingo una escalada de intervenciones de las fuerzas conjuntas, policiales y de las Fuerzas Armadas, que han tenido de forma desproporcional sus intervenciones”, concluyó.

Nota relacionada: Fuertes enfrentamientos en la ciudad boliviana de Cochabamba con heridos

Un reporte de heridos en centros sanitarios de Sacaba detalló que eran al menos 22.

Por su parte, la Policía Boliviana informó en Twitter de que los policías “fueron atacados con armamento letal y armas de fuego improvisadas en el puente Huayllani”, entre las ciudades de Cochabamba y Sacaba.

Un vehículo militar “recibió impactos de armas de fuego”, un hecho bajo investigación, indicó la Policía en otro mensaje.

Uno de los oficiales de las fuerzas conjuntas manifestó a cadenas de televisión que los manifestantes estaban utilizando “dinamita y armamento letal”.

El militar aseguró estar “alarmado” por los informes que recibió, pues se habían colectado municiones de fusiles mauser 165 al parecer utilizaron los cocaleros y que ni la Policía ni las Fuerzas Armadas poseen.

“Presumimos que en segunda fila ellos han disparado y han herido a sus mismos compañeros”, declaró en referencia a los manifestantes.

Los enfrentamientos ocurrieron cuando un gran número de cocaleros procedente del trópico de Cochabamba intentaba ingresar en la ciudad, donde las fuerzas del orden habían instalado controles en los accesos.

Los manifestantes tienen al parecer como destino final La Paz, para apoyar marchas a favor de Evo Morales, que el pasado domingo renunció al poder y está asilado en México.

Imágenes en redes sociales mostraron los cuerpos de cuatro de los fallecidos, del traslado de heridos y de los enfrentamientos, en los que las fuerzas del orden emplearon gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.

Según reportes de medios locales, durante los disturbios las fuerzas de seguridad decomisaron dinamita, escopetas y cócteles molotov.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.