23 nov. 2025

Al menos 5 muertos y 22 heridos en graves enfrentamientos en Bolivia

Al menos cinco personas murieron, al parecer manifestantes de grupos cocaleros, y 22 resultaron heridas durante disturbios cerca de la ciudad boliviana de Cochabamba, donde hubo graves choques con la Policía y las Fuerzas Armadas de Bolivia, informó a Efe una fuente oficial.

Bolivia  heridos - efe.jpg

Militares y policías bolivianos se enfrentan a cientos de manifestantes entre ellos cocaleros del Chapare seguidores del Movimiento Al Socialismo .

Foto: EFE

El representante en Cochabamba de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, Nelson Cox, dijo que “penosamente tenemos cinco (muertos) en Sacaba”.

Cox aseguró que los cuerpos son de manifestantes y fueron trasladados al hospital México de Sacaba, ciudad vecina de Cochabamba, “con heridas de bala”, y fallecieron antes de llegar.

Sostuvo que las fuerzas conjuntas de policías y militares tuvieron una acción “desproporcionada” ante la manifestación, que en los días precedentes ya tuvo heridos de bala entre quienes protestaban.

El funcionario declaró que los heridos fueron evacuados a varios centros de salud, los más graves al hospital Viedma de Cochabamba.

Además, apuntó que las fuerzas de seguridad en los puntos de control no dejaron pasar ambulancias que transportaban heridos.

“He estado instando todos los días para evitar que hayan movilizaciones, no solamente que no sean violentas, sino evitar movilizaciones”, comentó.

“Hemos tenido desde el día domingo una escalada de intervenciones de las fuerzas conjuntas, policiales y de las Fuerzas Armadas, que han tenido de forma desproporcional sus intervenciones”, concluyó.

Nota relacionada: Fuertes enfrentamientos en la ciudad boliviana de Cochabamba con heridos

Un reporte de heridos en centros sanitarios de Sacaba detalló que eran al menos 22.

Por su parte, la Policía Boliviana informó en Twitter de que los policías “fueron atacados con armamento letal y armas de fuego improvisadas en el puente Huayllani”, entre las ciudades de Cochabamba y Sacaba.

Un vehículo militar “recibió impactos de armas de fuego”, un hecho bajo investigación, indicó la Policía en otro mensaje.

Uno de los oficiales de las fuerzas conjuntas manifestó a cadenas de televisión que los manifestantes estaban utilizando “dinamita y armamento letal”.

El militar aseguró estar “alarmado” por los informes que recibió, pues se habían colectado municiones de fusiles mauser 165 al parecer utilizaron los cocaleros y que ni la Policía ni las Fuerzas Armadas poseen.

“Presumimos que en segunda fila ellos han disparado y han herido a sus mismos compañeros”, declaró en referencia a los manifestantes.

Los enfrentamientos ocurrieron cuando un gran número de cocaleros procedente del trópico de Cochabamba intentaba ingresar en la ciudad, donde las fuerzas del orden habían instalado controles en los accesos.

Los manifestantes tienen al parecer como destino final La Paz, para apoyar marchas a favor de Evo Morales, que el pasado domingo renunció al poder y está asilado en México.

Imágenes en redes sociales mostraron los cuerpos de cuatro de los fallecidos, del traslado de heridos y de los enfrentamientos, en los que las fuerzas del orden emplearon gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.

Según reportes de medios locales, durante los disturbios las fuerzas de seguridad decomisaron dinamita, escopetas y cócteles molotov.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.