31 oct. 2025

El lago Ypacaraí es el “inodoro” de 21 municipios: El agua no es apta para “nadar”

La temporada veraniega invita al turismo interno, siendo el lago Ypacaraí una de las atracciones del Departamento Central. Sin embargo, sus aguas no son aptas para bañarse debido a los altos niveles de contaminación.

Lago Ypacaraí.jpg

El lago Ypacaraí tiene altos niveles de contaminación y no es apto para bañarse.

Foto: Archivo.

Persiste la recomendación de no ingresar al lago Ypacaraí ante el riesgo que representa para la salud humana su contaminación. Los turistas se deben conformar con las costas y los paseos en lancha.

Los 21 municipios de Central descargan sus residuos de forma directa e indirecta al espejo de agua. Las aguas residuales son domiciliarias, urbanas, de industrias y frigoríficos.

De acuerdo con los análisis que realizó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) entre noviembre y diciembre de 2023 y enero de este año, el lago superó los niveles permisibles de fósforo, nitrógeno amoniacal y coliforme total, informó Telefuturo.

“A pesar de que hay muchos lugares para esparcirse, el agua no está en condiciones aptas para que nosotros podamos entrar y nadar”, dijo al respecto el director de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, David Fariña.

Se refirió a las opciones de paseos en lancha y las actividades que se realizan a orillas del cauce, principalmente en Areguá y San Bernardino, donde se concentra la mayor cantidad de turistas en el Departamento Central, pero son en realidad 21 los municipios responsables de la contaminación.

Lea más: Autoridades firman acuerdo con el BID para recuperar el lago Ypacaraí

“La situación no es más grave, continúa desde años anteriores. Teniendo en cuenta que los antecedentes, estudios y monitoreos nos muestran que la polución del lago Ypacaraí proviene en 80% de las aguas de nuestras casas”, explicó Fariña.

A la ciudadanía recomendó no tener contacto con el agua del lago, ya que puede causar intoxicación y daños en la piel, mientras que a los municipios sugirió invertir en el sistema de alcantarillado y plantas de tratamiento.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.