Nuestro medio solicitó informaciones vía Ley 5282, de Libre acceso ciudadano a la información pública y la transparencia gubernamental, al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pero el ente, en coincidencia con sus antecedentes, respondió con un enlace en la web de la institución, en la sección de Transparencia, donde era imposible acceder al listado de funcionarios durante toda la semana. Y por más que esté habilitado, es imposible saber los detalles de cada uno de los 260 empleados públicos presentes en las planillas.
Esto puede ser considerado como una burla de las autoridades del órgano, en especial de Gladys Espínola, directora general de administración y finanzas (DGAF), atendiendo que fue Espínola quien se comprometió a responder a las consultas. Además de Luis Morínigo Ganchi, responsable de la Dirección de Talento Humano (DGTH).
Pedido. En concreto, se solicitó una lista de ocho pedidos, entre ellos la planilla de comisionados de la administración de Jorge Bogarín Alfonso y de Rodrigo Blanco con sus salarios de la institución de origen y luego en el JEM. El listado de funcionarios permanentes del JEM y salarios al inicio de la presidencia de Jorge Bogarín como presidente y Rodrigo Blanco como vicepresidente. El listado de funcionarios contratados por jornales y listado de funcionarios contratados por honorarios, con los montos de salarios y los beneficios que percibieron.
Además, se solicitó la lista de funcionarios nombrados en cargos vacantes y listado de recategorizados en las dos administraciones (Jorge Bogarín y Rodrigo Blanco); quiénes de los comisionados fueron nombrados y cuáles son sus salarios; quiénes son los funcionarios desvinculados durante los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio y lo que va de julio del 2023. Además, cuántas denuncias tiene el JEM en tribunales por destituciones y o despojo de salarios y cuántas ya están con sentencias.
Finalmente, se solicitó la cantidad de recursos destinados para la financiación de capacitaciones a funcionarios entre los años 2021, 2022 y lo que va del 2023. Sin embargo, ninguna de las consultas fue respondida.
Bloqueo. Coincidentemente, luego de una publicación de nuestro medio, donde se revelaba la presencia de seis funcionarios fantasmas en las planillas de salarios del JEM, durante toda la semana, el portal del ente, en el apartado de transparencia y datos de funcionarios, no estaba disponible para el acceso público. El apartado de la “Nómina de funcionarios” estuvo bloqueado desde el lunes al miércoles.
6 funcionarios que ya dejaron la institución siguieron apareciendo en las planillas de salarios de mayo.
3 directores registran millonarios incrementos salariales este año a pesar del exiguo presupuesto del JEM.