15 ago. 2025

El JEM actúa como una mafia, señala abogada en DDHH

28830807

Con todo. Peralta habló sobre el caso del fiscal Luis Said.

ARCHIVO

La abogada experta en derechos humanos Alejandra Peralta señaló que una forma de silenciar fiscales al más puro estilo de la mafia es inventando procesos ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) cuando no son condescendientes al poder de turno.

“Hacer una investigación por el plazo máximo, que es de cuatro años, resulta desproporcional. Por más que sea un plazo legal, no es uno razonable; aquí el elemento clave es la complejidad del hecho”, indicó.

“Cuando se realiza una denuncia, el Ministerio Público ejerce la representación e inicia un proceso investigativo, si el denunciante considera que no le satisface el trabajo, eso se comunica al Ministerio Público y si se encuentra irregularidades, eso se remite a la inspectoría al Ministerio Público. Si existe realmente irregularidades es la inspectoría quien remite ese antecedente al JEM. El fiscal Said no fue notificado sobre el caso. Si se formula acusación contra un fiscal, eso tiene que ser notificada de manera personal”, señaló.

“Existen muchas formas de silenciar fiscales. Una de ellas es la que utiliza la mafia y los silencia a costa de sus propias vidas. Otra forma de silenciarlos es inventar procesos ante el órgano encargado de destituirlos cuando ellos no son condescendientes con el poder de turno. Esto también es mafia”, expresó.

Más contenido de esta sección
La nueva Comisión Permanente de Asuntos Electorales, presidida por Arnaldo Samaniego (ANR), presentó un informe que revela un millonario ahorro que representará la compra de las máquinas. El proceso se encuentra actualmente suspendido debido a una nueva protesta.
Este viernes, vence el plazo de tachas y reclamos a las inscripciones dentro del Registro Cívico Permanente donde existen denuncias de sospechosos traslados masivos a Asunción y otros distritos.
El senador Dionisio Amarilla llevó empanadas Coto a la Cámara de Senadores para polemizar la discusión que mantuvo en redes sociales con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués.
José Luis Chilavert recordó las denuncias que existen sobre Alvarenga Bonzi por presuntamente comprar cédulas durante la campaña electoral de Blanca Ovelar en el año 2008. El actual jefe del Medio Ambiente de Yacyretá le desafío a un encuentro en persona al ex capitán albirrojo.
El senador Ignacio Iramain pidió disculpas a la ciudadanía por la imagen que genera el Poder Legislativo y condenó nuevamente la actuación de su colega Noelia Cabrera, quien además de contratar a sus sobrinos, no pidió disculpas a la ciudadanía por “el nefasto hecho”. Dijo que no se puede desconocer el trabajo de los medios de comunicación.
El intendente de Villarrica, Magin Benítez, cuestionó las declaraciones del gobernador de Guairá, César Sosa, y lo acusó de manipular la percepción pública sobre la utilización de los recursos destinados a la refacción del Teatro Municipal.