02 ago. 2025

El invierno paraguayo con extremo calor empuja a la gente a las playas

Los itapuenses ya empezaron a sacar sus trajes de baño y a ocupar las distintas playas habilitadas a la vera del río Paraná. Desde hace unas semanas, el sofocante clima anticipó la visita de bañistas.

Narciso Meza
HOHENAU

Unos 300 veraneantes aprovecharon las elevadas temperaturas del fin de semana pasado para refrescarse en las aguas del río Paraná en la zona de Bella Vista, Itapúa. El anticipado calor excesivo aún en la estación de invierno –con más de 37°C– hizo que mucha gente saliera al río en las hermosas instalaciones del club de pesca local.

“Hemos tenido un gran número de veraneantes durante el domingo de tarde, esto es un anticipo de lo que será la temporada de primavera y verano”, suscribió Aida Ruth Gallas, secretaria del Club de Caza, Pesca y Deportes Náuticos Bella Vista.

En Puerto Obligado, la comuna local también ya habilitó su playa municipal ubicada a orillas del río Paraná con un amplio quincho, cantina, canchas de vóley y fútbol en medio de un paisaje paradisíaco rodeado de árboles y pájaros. El fin de semana último, hubo mucha gente veraneante en el sitio. En el lugar también está la casa de Ramos Generales Müller, que es la primera en su género en la región, es decir, data de los principios del siglo pasado.

El puerto de Obligado se encuentra a 12 kilómetros de la ruta Py-06 a 52 kilómetros de Encarnación. En tanto que el club de pesca de Bella Vista está ubicado a 60 kilómetros de la capital de Itapúa.

ParadIsíaco. El club de caza y pesca de Bella Vista es un lugar paradisíaco con numerosos atractivos. Está abierto a todo el público para la realización de la caza y pesca deportiva.

El lugar cuenta con quinchos y baños, donde además se puede acampar en cercanía del caudaloso río. Cuenta con un restaurante donde se ofrecen deliciosos platos, bebidas de todo tipo y una playa que es visitada los fines de semana, aunque sus directivos mencionaron que en las últimas semanas calurosas en la zona ya hubo visitantes.

La figura de la mitológica Sirena del Paraná, tallada en piedra, fue instalada en el club como un atractivo turístico en el lugar. Está ubicada al costado del sector de muelle, en un barranco alto sobre una base construida en el sitio.

La obra artística tiene 1.85 metros de alto, 1.20 m. de ancho y 0,65 m. de fondo. Fue tallada por la artista Vicenta Morel de la localidad de Trinidad, muy conocida por sus tallados de piedra y esculturas de madera que realiza desde hace décadas en la región.

Más contenido de esta sección
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.