20 nov. 2025

El incremento de El Niño causará un deshielo irreversible en la Antártida

Los fuertes y crecientes cambios a consecuencia de la crisis climática en el fenómeno de El Niño, que provoca condiciones más cálidas, podrían causar un deshielo “irreversible” de las plataformas y las placas de hielo en la Antártida, informan este martes científicos australianos.

Placas de hielo en la Antártida.jpg

El incremento de El Niño causará un deshielo irreversible en la Antártida.

EFE

La investigación de la agencia científica del Gobierno de Australia (CSIRO, siglas en inglés) concluyó, tras analizar 31 modelos, que los crecientes cambios en El Niño se traducirían en una disminución de la temperatura de las aguas superficiales y un incremento en la temperatura de las aguas submarinas.

“Esta nueva investigación muestra que un (fenómeno) El Niño más intenso puede acelerar el calentamiento de las aguas profundas de la plataforma antártica, haciendo que las plataformas y las capas de hielo se derritan más rápido”, explicó Wenju Cai, autor principal de esta investigación realizada por expertos chinos y australianos, en un comunicado de CSIRO.

El Niño y La Niña, que causan respectivamente condiciones cálidas y frías, son parte de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO, siglas en inglés), un fenómeno relacionado con la temperatura superficial de los océanos, la atmósfera y la presión y que tiene un gran impacto en el clima.

“Se prevé que el cambio climático incremente la magnitud del ENSO, haciendo que tanto El Niño como La Niña sean más fuertes”, subrayó el investigador principal.

Lea más: La Niña podría repetirse y agravar la sequía en el Paraguay

Sin embargo, esta investigación, publicada en la revista científica Nature Climate Change, señaló que el incremento de la variabilidad del ENSO frena la intensidad de los vientos del Oeste a lo largo de la plataforma de la Antártida.

Como consecuencia de esta menor intensidad de vientos se reduce el movimiento de las aguas, lo que provoca que las aguas cálidas de las profundidades no puedan aflorar, de acuerdo al comunicado de CSIRO.

“El calentamiento alrededor de los bordes del hielo marino flotante se ralentiza durante este proceso, ralentizando el deshielo del hielo marino cerca de la superficie”, precisó Wenjui Cai.

Por su lado, Ariaan Purich, académica de la Universidad de Melbourne que participó en el estudio, afirmó que los efectos del aumento de la variabilidad del ENSO van más allá de los riesgos meteorológicos extremos.

“Esto podría tener amplias implicaciones para el sistema climático mundial, por lo que seguir entendiendo cómo responderá ENSO al cambio climático es un área crítica de la investigación climática”, precisó Purich.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.