22 sept. 2025

El hotel que inspiró “The Shining” quiere convertirse en un museo del terror

Los Ángeles (EE.UU.), 23 oct (EFE).- El hotel Stanley, situado en Estes Park (Colorado), fue la fuente de inspiración para la creación del hotel Overlook en el libro de Stephen King “The Shining” (El resplandor), llevado al cine por Stanley Kubrick, y ahora podría convertirse en un museo del terror.

Tras el estreno de la adaptación cinematográfica de "The Shining", dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson (imagen), el hotel Stanley, situado en Estes Park (Colorado), adquirió fama de estar embrujado. EFE/Archivo

Tras el estreno de la adaptación cinematográfica de “The Shining”, dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson (imagen), el hotel Stanley, situado en Estes Park (Colorado), adquirió fama de estar embrujado. EFE/Archivo

La obra de King relata la historia de un aspirante a escritor, Jack Torrance, que se traslada junto a su mujer y su hijo a una zona montañosa completamente aislada para cuidar del hotel Overlook durante el invierno.

El protagonista sufre allí una lenta aproximación a la locura por su alcoholismo y las fuerzas malignas que alberga el establecimiento, que se basa en el Stanley.

Según recoge hoy la prensa local, los propietarios del hotel pretenden ahora crear el Stanley Film Center, una instalación "única en el mundo”, según sus organizadores, que albergaría un museo del terror, un auditorio, exhibiciones itinerantes, un escenario para rodajes y un espacio de producción.

“Es mi oportunidad para devolver el cariño a los millones de fans del terror en todo el mundo que han apoyado Estes Park y el hotel durante tantos años”, indicó John Cullen, propietario del Stanley, en un comunicado.

Los actores Elijah Wood y Simon Pegg, según explica el diario “Denver Business Journal”, se encuentran entre los miembros fundadores del centro, que pretende conseguir 11,5 millones de dólares por parte de las oficinas de turismo del estado de Colorado para completar la financiación del proyecto, cuyo precio se eleva hasta los 24 millones.

“Me gustaría tener una casa a la que poder venir en cualquier momento y en donde celebrar con otros seguidores del terror del mundo entero”, indicó Wood.

“No hay un lugar mejor que éste. Prácticamente, fue construido para ello”, añadió.

El Stanley Film Center, asimismo, pretende colaborar con el Instituto del Cine de Colorado en proyectos educativos.

El hotel Stanley, inaugurado en 1909 y situado a escasos kilómetros del Parque Nacional de las Montañas Rocosas, celebra un festival de cine de terror desde hace años y organiza recorridos por sus instalaciones, pero la idea es convertir este nuevo espacio en “un destino del terror” disponible permanentemente.

De hecho, tras el estreno de la adaptación cinematográfica de “The Shining”, dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson, el hotel adquirió fama de estar embrujado.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.