03 oct. 2025

El hotel que inspiró “The Shining” quiere convertirse en un museo del terror

Los Ángeles (EE.UU.), 23 oct (EFE).- El hotel Stanley, situado en Estes Park (Colorado), fue la fuente de inspiración para la creación del hotel Overlook en el libro de Stephen King “The Shining” (El resplandor), llevado al cine por Stanley Kubrick, y ahora podría convertirse en un museo del terror.

Tras el estreno de la adaptación cinematográfica de "The Shining", dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson (imagen), el hotel Stanley, situado en Estes Park (Colorado), adquirió fama de estar embrujado. EFE/Archivo

Tras el estreno de la adaptación cinematográfica de “The Shining”, dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson (imagen), el hotel Stanley, situado en Estes Park (Colorado), adquirió fama de estar embrujado. EFE/Archivo

La obra de King relata la historia de un aspirante a escritor, Jack Torrance, que se traslada junto a su mujer y su hijo a una zona montañosa completamente aislada para cuidar del hotel Overlook durante el invierno.

El protagonista sufre allí una lenta aproximación a la locura por su alcoholismo y las fuerzas malignas que alberga el establecimiento, que se basa en el Stanley.

Según recoge hoy la prensa local, los propietarios del hotel pretenden ahora crear el Stanley Film Center, una instalación "única en el mundo”, según sus organizadores, que albergaría un museo del terror, un auditorio, exhibiciones itinerantes, un escenario para rodajes y un espacio de producción.

“Es mi oportunidad para devolver el cariño a los millones de fans del terror en todo el mundo que han apoyado Estes Park y el hotel durante tantos años”, indicó John Cullen, propietario del Stanley, en un comunicado.

Los actores Elijah Wood y Simon Pegg, según explica el diario “Denver Business Journal”, se encuentran entre los miembros fundadores del centro, que pretende conseguir 11,5 millones de dólares por parte de las oficinas de turismo del estado de Colorado para completar la financiación del proyecto, cuyo precio se eleva hasta los 24 millones.

“Me gustaría tener una casa a la que poder venir en cualquier momento y en donde celebrar con otros seguidores del terror del mundo entero”, indicó Wood.

“No hay un lugar mejor que éste. Prácticamente, fue construido para ello”, añadió.

El Stanley Film Center, asimismo, pretende colaborar con el Instituto del Cine de Colorado en proyectos educativos.

El hotel Stanley, inaugurado en 1909 y situado a escasos kilómetros del Parque Nacional de las Montañas Rocosas, celebra un festival de cine de terror desde hace años y organiza recorridos por sus instalaciones, pero la idea es convertir este nuevo espacio en “un destino del terror” disponible permanentemente.

De hecho, tras el estreno de la adaptación cinematográfica de “The Shining”, dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson, el hotel adquirió fama de estar embrujado.

Más contenido de esta sección
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.