29 oct. 2025

El homenaje de Lula Da Silva a Gustavo Codas

El ex presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, lamentó el fallecimiento de Gustavo Codas, ex director paraguayo de la Itaipú Binacional. Destacó su lucha por la democracia y por la justicia social.

Gustavo Codas.jpg

Codas estuvo como director paraguayo de Itaipú entre el 2010 y 2011.

Foto: Archivo ÚH.

A través de un sentido mensaje escrito desde la cárcel, Lula Da Silva recordó al ingeniero paraguayo Gustavo Codas, fallecido el pasado lunes en Brasil.

Para el ex mandatario brasileño, el ex director de la Itaipú fue un “amigo y compañero que vivió, defendió y promovió la democracia, la lucha por la justicia social y la integración de nuestra América del Sur”.

También recordó que no solo luchó contra la “brutal dictadura de Alfredo Stroessner”, sino que ayudó a construir la Central Única de los Trabajadores y el Partido de los Trabajadores (PT) en el vecino país.

Destacó que Codas contribuyó en gran medida a una integración sudamericana que respetara la soberanía de ambos países y trabajó para el desarrollo conjunto y la inclusión social en la región.

Nota relacionada: Muere Gustavo Codas, ex director de Itaipú

El ingeniero tuvo un rol clave en la negociación del histórico acuerdo sobre la Itaipú que consiguió el Gobierno de Fernando Lugo en el 2009. Formó parte del equipo asesor en la parte energética para el Paraguay.

Posteriormente, fue designado como director paraguayo de la Binacional en reemplazo de Carlos Mateo Balmelli, pero no obtuvo el acuerdo del Congreso Nacional. Estuvo casi dos años en el cargo.

Codas también trabajó en el diario Última Hora, pero tuvo que renunciar para exiliarse al Brasil. Además, fue miembro del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP).

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.