08 ago. 2025

Muere Gustavo Codas, ex director de Itaipú

El ex director de Itaipú Gustavo Codas Friedmann murió en Brasil. Estuvo al frente de la binacional durante el Gobierno de Fernando Lugo.

Gustavo Codas.jpg

Gustavo Codas no fue confirmado por el Congreso Nacional para ser director paraguayo de la Itaipú.

Foto: Archivo ÚH.

Gustavo Codas, quien fue director de Itaipú Binacional, lado paraguayo, entre el 2010 y 2011, falleció en Brasil, confirmó el Frente Guasu.

Había reemplazado a Carlos Mateo Balmelli, con quien en el 2009 se logró el histórico acuerdo con el país vecino para aumentar a USD 360 millones el cobro por la cesión de energía. Aunque Rodas tuvo un rol clave para conseguirloya que formó parte del equipo asesor energético de Fernando Lugo.

Codas nació el 26 de marzo de 1959. Estudió en la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo. En 1983 se exilió en el vecino país, entre 1985 y 1991 fue asesor laboral en temas económicos del Sindicato de los Trabajadores Químicos de la capital del Brasil.

Participó en el Partido de los Trabajadores (PT) en el Brasil en la preparación programática de Luis Inácio Lula Da Silva, que ganaría las elecciones en el 2002.

Regresó al Paraguay en el 2008 y trabajó como asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores hasta enero del 2009. En febrero de ese año, el entonces presidente Fernando Lugo lo nombró asesor de Relaciones Internacionales.

Posteriormente fue delegado para tratar la propuesta sobre el acuerdo de Itaipú. Su rol fue clave para llegar al pacto del 25 de julio del 2009.

Durante los casi dos años en que se desempeñó al frente de Itaipú, no consiguió el acuerdo del Senado para ser confirmado como director paraguayo. Estuvo en el cargo hasta noviembre del 2011, cuando fue sustituido por Efraín Enríquez Gamón.

Codas trabajó para el diario Última Hora antes de su exilio al Brasil, según recordó el periodista Andrés Colmán Gutiérrez. Desempeñó tareas en el área de economía, pero debido a su militancia, la dictadura de Alfredo Stroessner lo perseguía, por lo que se vio obligado a partir al país vecino.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.