02 nov. 2025

Israel destruye planta nuclear clave y asesta duro golpe al alto mando iraní

La principal planta de enriquecimiento de uranio en Natanz fue destruida. Además, Israel eliminó al jefe de Inteligencia de los Guardianes de la Revolución. Irán responde con misiles balísticos.

32058561

Natanz. Edificios destruidos por bombardeos.

AFP

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró el domingo que el ejército de Israel destruyó la principal planta de enriquecimiento de uranio de Irán, uno de los principales objetivos de los ataques que se iniciaron el viernes último.

“Hemos destruido la instalación principal de Natanz. Es la principal planta de enriquecimiento” de uranio del país, declaró Netanyahu a la cadena Fox News. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) había dicho que parte de esta instalación clave en el programa de armamento nuclear de Irán había sido destruida por los ataques israelíes.

“Atacamos a su alto mando. (...) Hace unos momentos, golpeamos al jefe de inteligencia (iraní) y a su adjunto en Teherán”, dijo también Netanyahu, que informó de que Israel tiene aviones sobre Teherán “apuntando a sitios militares, sitios nucleares”.

JEFE DE INTELIGENCIA, ELIMINADO. Poco después, la agencia de prensa oficial Irna, confirmó la muerte del jefe de inteligencia de los Guardianes de la Revolución, el ejército armado ideológico de la República Islámica de Irán, Mohammad Kazemi, junto con otros dos oficiales.

“Tres generales de inteligencia, Mohamad Kazemi, Hasan Mohaghegh y Mohsen Bagheri fueron asesinados y cayeron como mártires”, escribió Irna.

Horas más tarde, el Ejército israelí informó que llevó a una “ola de ataques a gran escala” contra infraestructura de la Fuerza Quds (inteligencia militar), la Guardia Revolucionaria y el Ejército iraní en Teherán, así como “numerosos sitios de producción de armas en todo Irán”.

En tanto, en Israel, los ataques lanzados por Teherán entre el sábado y el domingo dejaron diez muertos y más de 200 heridos, según los servicios de emergencia y la policía, llevando a 13 el número de víctimas mortales desde el viernes. En Irán, al menos 224 personas, incluidas mujeres y niños, han muerto y unas 1000 resultaron heridas en ataques israelíes, según el diario Etemad, citando al Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, afirmó que fueron ciudadanos lituanos los que lanzaron globos con contrabando desde Bielorrusia, provocando el cierre de la frontera con Lituania, y responsabilizó a este país y a Polonia de provocar esta situación.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.