23 sept. 2025

El Harry Potter abandonado en una estantería que puede valer USD 65.000

Un ejemplar de la aventura inicial del mago más famoso del siglo XXI, Harry Potter y la Piedra Filosofal, reposaba olvidado en una estantería de la casa de un jubilado inglés en Luxemburgo hasta que este cayó en la cuenta de que se trataba de una primera edición y ahora será subastado por un precio que puede alcanzar las 50.000 libras (55.000 euros/USD 65.000).

Harry Potter.jpg

El ejemplar es una de las primeras 500 unidades que vieron la luz de la popular novela.

La casa de pujas Hansons sacará el próximo martes a la venta al mejor postor el libro, que el hombre compró en 1997 para enseñar inglés a sus hijos en Luxemburgo, donde trabajaba en el sector de la aviación.

El ejemplar es una de las primeras 500 unidades que vieron la luz de la popular novela, algo que su dueño descubrió de casualidad leyendo una noticia en la BBC.

El hombre contactó con Jim Spencer, experto en antigüedades de Hanson, a quien hizo llegar el libro, que llevaba más de 20 años abandonado en la estantería de su casa.

“Me sorprendió mucho, pero no pude creerlo hasta que Jim Spencer me confirmó que era uno de entre los 500 primeros ejemplares que existen del libro en el mundo”, señaló el hombre, según un comunicado de la casa de subastas.

Hay varias maneras de identificar una primera edición de Harry Potter y la Piedra Filosofal, publicado por Bloomsbury en 1997, sobre todo que el número identificador del libro (único para cada edición) sea el siguiente: ’10 9 8 7 6 5 4 3 2 1'.

Esta primera edición de la saga de Harry Potter (comprendida por siete novelas), está valorada entre 20.000 y 30.000 libras (25.000 - 35.000 euros/ USD 29.500-41.300), pero Spencer piensa que el británico puede llegar a recibir hasta 50.000 libras por el buen estado del libro.

El experto en antigüedades explicó que la historia le conmovió mucho, ya que este libro fue comprado hace más de 20 años por un padre para ayudar a aprender inglés a sus hijos y ahora con este dinero el británico residente en Luxemburgo “ayudará a comprar una casa a su hija”.

Más contenido de esta sección
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.