20 jul. 2025

El guitarrista Eric Clapton, escéptico sobre las vacunas, contrae Covid-19

El guitarrista Eric Clapton, que ha mostrado abiertamente su escepticismo por las medidas tomadas durante la pandemia y contra las vacunas anti-Covid, ha contraído el virus, lo que le ha obligado a cancelar momentáneamente parte de su actual gira.

Eric Clapton.jpg

Eric Clapton es uno de los pocos artistas que se ha mostrado contrario a las medidas de confinamiento y restricción de movimientos adoptadas por las autoridades durante la pandemia.

Foto: 20minutos.es.

El artista británico Eric Clapton confirmó en su página de Facebook que se ha visto afectado por el virus y señaló que había dado positivo por Covid-19 después de actuar en el Royal Albert Hall de Londres a principios de este mes, lo que le obligaba a cancelar sus actuaciones en Zúrich (Suiza) y Milán (Italia).

“Sus asesores médicos le han dicho que si reanudara los viajes y volviera al trabajo demasiado pronto podría retrasar sustancialmente su recuperación total”, asegura la publicación.

“Eric también está ansioso por evitar transmitir cualquier infección a cualquiera de su banda, equipo, promotores, su personal y, por supuesto, a los fanáticos”, subraya.

El guitarrista, de 77 años, añade que le resulta “muy frustrante que, después de haber evitado el Covid durante el encierro y durante todo el período en que las restricciones de viaje han estado vigentes, haya sucumbido al virus en este momento”.

Nota relacionada: Eric Clapton dice que “no fue fácil” ver documental sobre su vida

Los promotores de sus espectáculos aseguran que reprogramarán su actual gira Nothing but the blues y anunciarán en breve las fechas de sus nuevos conciertos.

El guitarrista británico es uno de los pocos artistas que se ha mostrado contrario a las medidas de confinamiento y restricción de movimientos adoptadas por las autoridades durante la pandemia.

Según dijo en unas recientes declaraciones del ex miembro de Cream al canal de YouTube “The Real Music Observer”, los vacunados contra el Covid-19 se encuentran “bajo hipnosis” por el “bombardeo con mensajes subliminales”.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.