08 ago. 2025

Eric Clapton dice que “no fue fácil” ver documental sobre su vida

Un documental sobre la vida del guitarrista Eric Clapton no intenta suavizar el lado más oscuro de la vida del músico, aunque esté dirigido por una amiga, dijo la cineasta Lili Fini Zanuck en el festival de cine de Toronto.

Eric Clapton.jpg

El guitarrista británico Eric Clapton. Foto: Reuters

Reuters

Zanuck, que conoce a Clapton desde hace 25 años, dirigió “Eric Clapton: Life in 12 Bars” sobre la vida del guitarrista británico de 72 años desde su infancia hasta el estrellato internacional, a través de su lucha contra las drogas y el alcohol y la muerte en 1991 de su hijo de cuatro años.

“Verme a mí mismo pasar por eso no fue fácil”, dijo Clapton a periodistas el lunes en el Festival de Cine de Toronto, donde se estrenó el filme. “Hasta el momento en que dejé de tomar, todo lo que dije fueron puras tonterías”, añadió, generando risas entre el público.

En su autobiografía del 2007, Clapton describió su adicción de 20 años a las drogas y el alcohol que dijo le hizo gastar unos 16.000 dólares a la semana en heroína en la década de 1970. La muerte de su hijo Conor, quien cayó desde el balcón de una torre de apartamentos en Nueva York, fue lo que lo llevó a la sobriedad.

El músico, que es uno de los productores del documental, se refirió a sus problemas para ver su vida reflejada en la pantalla y hacer entrevistas con Zanuck, en una película que no rehuye el análisis de sus culpas. “No me gusta que me tomen fotografías, no me gusta hablar con periodistas. Me gusta tocar música”, dijo.

Zanuck, quien ganó un Oscar por su película de 1989 “Conduciendo a Miss Daisy”, dijo que Clapton no cuestionó la responsabilidad que le dio para contar su historia.

“Para mí, la película es sobre redención, redención personal, no necesariamente lo que piensa la sociedad”, dijo Zanuck a Reuters. “Nadie lo sacó de su desesperación, lo hizo él solo”, añadió.

Con éxitos como “Bell Bottom Blues”, “Cocaine” y “Layla”, Clapton ganó 17 premios Grammy e ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll Hall en el 2000. Quedó en el segundo lugar de la lista del 2015 de la revista Rolling Stone de los mejores guitarristas de la historia, detrás de Jimi Hendrix.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.